2.000 ventiladores y remodelación de un Centro de Salud con lo recaudado de las subastas del estado

Publicado en

Este miércoles, el gobernador del Chaco, Leandro Zdero junto a la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño, entregaron 2000 ventiladores industriales para cerca de 300 instituciones educativas de la provincia y anunciaron desde el salón Manuel Obligado de Casa de Gobierno, la refacción integral del Centro de Salud Villa Río Negro de Resistencia, con lo recaudado de las recientes subastas de vehículos en desuso del Estado provincial.

En la oportunidad, el gobernador manifestó: “Desde el momento que asumimos la gestión, entendíamos que teníamos que ordenar y optimizar los recursos del Estado. Recuperamos así muchos vehículos que estaban en manos indebidas, para que puedan llegar a diferentes instituciones. Fue así que pudimos ir ordenando, pero también de aquellos vehículos que muchas veces se desechaban y se terminaba haciendo un cementerio de ambulancias, de bienes del Estado”. Por eso, señaló: “Decidimos hacer las subastas correspondientes, para que el Estado recupere bienes y no se terminen desvalorizando a la intemperie. Fue así que los vehículos que se pudieron recuperar fueron a instituciones, y aquellos que pudimos realizar subastas, se han realizado con resultados muy positivos, por lo que venimos a rendir cuenta a los chaqueños”.
En ese marco detalló que se compraron para el Sistema Sanitario Provincial, ambulancias 0 Km 4×4, se adquirieron vehículos para que “la ayuda social no llegue con intermediarios, sino que llegue directamente a la gente”. Además, puntualizó que se compraron camionetas para todo el territorio provincial, para el área de Desarrollo Humano. “Así seguimos avanzando, para que puedan llegar a instituciones educativas públicas de nuestra provincia, en esta oportunidad, 2000 ventiladores industriales, que se van a distribuir en diferentes escuelas de todo el territorio provincial”, afirmó Zdero, quien encabezó la entrega junto a los directivos de instituciones escolares.
Asimismo, el gobernador destacó “también la inversión en salud con la refacción del Centro de Salud de Villa Río Negro, que lo vamos a remodelar completo; dando y rindiendo cuentas de todos y cada uno de los pesos que en la subasta se ha recuperado, para que vuelva eso nuevamente a todos y a cada uno de los chaqueños. En este caso, a la educación y a la salud”, remarcó.
“Hay que volver a confiar en que el Estado hace lo que hace cualquier familia en una casa. Lo que está en desuso trata de darle algún uso, o bien no se lo tira por la ventana, sino que todo tiene un valor. Y entendemos que el Estado lo tenemos que cuidar como si fuera nuestra propia casa. Y, esto valorando, la confianza que nos han conferido todos y cada uno de los chaqueños”, expresó Zdero.

”Este es un logro conjunto de todos”
Por su parte, la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño, aseveró: “Este es un logro conjunto de todos. El gobernador, desde el inicio de la gestión, fue muy claro en la instrucción de ordenar el Estado y hacerlo de manera transparente y responsable. Y fue así que desde la Secretaría General comenzamos una primera etapa recuperando vehículos, que eran de todos los chaqueños, que se encontraban en manos de piqueteros, de movimientos sociales, muchos de ellos abandonados en las calles de nuestra ciudad, de la provincia. Los recuperamos y fuimos entregándolos a espacios de bien común como la Fundación Desocha, la Casa Garrahan y otros espacios que se dedican a la sociedad”, dijo, señalando que en una segunda etapa se llevó adelante las subastas de bienes en desuso del Estado provincial.
“Cabe aclarar que estos bienes que se encontraban abandonados, tienen una característica particular: que seguían generando gastos para el Estado muchos de ellos, como por ejemplo pagábamos seguros de automotor de vehículos que no funcionaban. Y fue el gran desafío, comenzamos a realizar las subastas del Estado, con la particularidad que abrimos a la posibilidad a todos los chaqueños que participen en igualdad de condiciones, que esto antes no ocurría”, sostuvo Meiriño. Recordó que en el 2024 se realizaron dos subastas, y se recaudadó 445 millones de pesos aproximadamente, con lo cual se compraron ambulancias 4×4 que fueron destinadas a El Impenetrable, “a la zona donde la gente más necesita, los más vulnerables”. Así también, camionetas 4 x2, también para la asistencia del Programa Ñachec, para que: “lleguemos a todos y cada uno de los chaqueños sin ningún tipo de intermediarios”, agregó.
Meiriño indicó que “este año con las dos subastas realizadas hasta la fecha, se compraron 2000 ventiladores industriales, conforme a los requerimientos realizados por la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, para entregar a las escuelas; y se refaccionará el Centro de Salud de Villa Río Negro, el cual atiende más de 5.500 consultas médicas mensuales, más de 200 personas realizan consultas diarias. “Ésto no es producto de la casualidad, es una decisión firme, de una orden del gobernador de transformar aquello que encontraba abandonado en desuso en herramientas para seguir mejorando la calidad de vida de todos los chaqueños y los espacios de servicio público del Estado. Esta es la prueba de que con trabajo y con esfuerzo podemos dar vuelta la página, podemos convertir lo que estaba inutilizado, en herramientas que mejoren la calidad de salud, en materia de seguridad, en materia de educación”, manifestó. Aseguró: “Tengan la certeza de que cada peso que nosotros juntamos en las subastas significa la posibilidad de seguir construyendo un futuro mejor”.
También, estuvieron presentes el secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico; el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez; el ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez; el subsecretario Legal y Técnico, Julio Ferro; la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Rosana Cerrutti; la subsecretaria de Coordinación Presupuestaria y Financiera del Ministerio de Educación, Belén Pelaez Alcalá y la directora general de Gestión Educativa, Mirta Candia; entre otras autoridades. Así como también, directivos, docentes y estudiantes de las instituciones beneficiadas con los ventiladores.

Ultimas Noticias

“Chacobus”: Cámaras, gps, app y botón de pánico para más seguridad y control en los colectivos

ChacoBus es un ecosistema digital que unifica a los tres actores claves del transporte:...

Renunció el Canciller Gerardo Werthein

Gerardo Werthein no continuará siendo canciller a partir del próximo lunes. El ministro de...

Caputo ratificó que no modificará el esquema cambiario luego de las elecciones

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió a desmentir un posible cambio al esquema cambiario...

La Provincia habilita el anticipo del medio aguinaldo

El Gobierno provincial junto al Banco del Chaco informan que durante el transcurso de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR