La CGT se reunirá para analizar un posible paro con movilización

Publicado en

El Consejo Directivo de la CGT se reunirá este lunes por la tarde para deliberar la posibilidad de un paro con movilización, luego del ataque perpetrado el jueves por la noche contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y “en defensa de la democracia y la paz social”.

“El consejo directivo dejó las puertas abiertas para convocar a una huelga nacional con movilización para la semana próxima, según la evolución de la situación política y, por lo mismo, deliberará el lunes a partir de las 16”, habían indicado los voceros a Télam.

El viernes por la mañana los integrantes del Consejo Directivo deliberaron varias horas en el histórico edificio de Azopardo al 800, repudiaron de forma unánime el ataque con arma de fuego cometido por un ciudadano brasileño frente a las puertas del domicilio de la Vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, y declararon el estado de alerta y sesión permanente.

Los gremios confederados en la CGT, junto con los de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) y los de su par Autónoma (CTAA) -que conducen Hugo Yasky y Hugo Godoy, respectivamente- participaron luego en la multitudinaria movilización hacia la Plaza de Mayo para repudiar el ataque e intento de magnicidio contra la Vicepresidenta.

Previamente la CGT había debatido la posibilidad de convocar a un inmediato paro general ante los graves hechos ocurridos en el barrio de la Recoleta, frente al domicilio de la Vicepresidenta, pero las opiniones estuvieron divididas y finalmente se optó por marchar el viernes hacia la Plaza de Mayo, aunque se ratificó el nuevo debate de este lunes.

Las fuentes consultadas por esta agencia no descartaron la posibilidad de que el lunes se decida una medida de fuerza nacional según la evolución de la situación política, e incluso adelantaron que la protesta podría realizarse el miércoles 7.

Así lo confirmó también luego del encuentro de consejo directivo el cotitular de la central obrera y dirigente del gremio de sanidad (ATSA) Héctor Daer, quien encabezó una conferencia de prensa, acompañado por sus pares Pablo Moyano y Carlos Acuña.

Por su parte, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, propuso el mismo jueves por la noche noche un paro de actividades de su gremio para el viernes y anticipó que también propondría en la CGT una “huelga general” en repudio al ataque contra la Vicepresidenta.

“He planteado un paro general de la UOM a partir de esta medianoche en defensa de la democracia y de Cristina y mañana a partir de las 10.30 nos vamos a estar reuniendo los secretarios generales en la CGT para definir los pasos a seguir”, había dicho Furlán en declaraciones a Télam aquel jueves, antes de que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, decretara el feriado nacional para el viernes 2 de septiembre.

Ultimas Noticias

Se realizó la apertura de la 22° Exposición Agronea en Charata

Además, el gobernador adelantó que durante este año se lanzará el manejo predial del...

Mundial de Clubes 2025: Fluminense venció a Al-Hilal y se convirtió en el primer semifinalista

El Mundial de Clubes 2025 entró en su etapa decisiva y este viernes se disputó el...

Plan de recuperación provincial: avanza la repavimentación en Quitilipi

El gobernador Leandro Zdero constató hoy el avance de las obras que forman parte...

GP de Gran Bretaña: Franco Colapinto mostró progresos en la segunda práctica

Franco Colapinto volvió a salir a pista este viernes en el circuito de Silverstone para disputar la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR