Putin amenaza al G7 con un corte total de gas y petróleo si pone un tope de precios

Publicado en

Rusia cortará el suministro de petróleo y de gas a los países que impongan un tope a los precios de los hidrocarburos vendidos por Moscú, advirtió el miércoles el presidente Vladímir Putin, al referirse a la medida que evalúan los países occidentales.

El foro del G7, compuesto por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, tomó la iniciativa el viernes pasado de promover un tope a las importaciones de petróleo ruso, para castigar las finanzas de Moscú en represalia por su operación militar en Ucrania.

Putin dijo que Rusia cumplirá sus obligaciones contractuales y que espera que los demás países hagan lo mismo. “No entregaremos nada fuera del marco de los contratos” firmados con los países importadores, insistió el presidente ruso ante empresarios connacionales y asiáticos.

“Consejos” para Europa

 

“Quienes intentan imponernos algo, no están en condiciones ahora de dictarnos su voluntad”, dijo el presidente Vladímir Putin.

Según él, Europa tiene varias “soluciones” ante el alza de los precios de la energía, como “subvencionar los precios elevados, lo cual es malo porque no cambiará los hábitos de los consumidores”, o bien “reducir el consumo”.

 

“Desde un punto de vista económico es correcto, pero desde el punto de vista social es peligroso y puede llevar a un estallido. Es mejor respetar las obligaciones contractuales, las normas civilizadas”, destacó.

 

Putin negó el despliegue de equipamiento militar en Zaporiyia

 

Rusia no desplegó equipamiento militar en la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, afirmó el presidente ruso después de que la agencia atómica de la ONU pidiera crear una “zona de seguridad” en torno a la planta para evitar una catástrofe.

 

En un informe desvelado el martes, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) “escribe que es necesario retirar el material militar del territorio de la central. Pero es que no hay ningún equipamiento militar en el territorio de esa central” controlada por las fuerzas rusas, afirmó Putin.

 

También rechazó las acusaciones de que Rusia estaba bombardeando la planta. “Nuestros militares están allí, ¿estamos disparando contra los nuestros?” dijo, acusando a Ucrania de crear “amenazas para socavar la seguridad nuclear”.

 

La semana pasada, un equipo de 14 miembros del OIEA visitó Zaporiyia y el jefe del organismo de control nuclear de la ONU, el argentino Rafael Grossi, dijo que el sitio había sido dañado durante los combates.

Ultimas Noticias

PAMI actualizó su aplicación oficial con más novedades

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es la obra social pública destinada a los adultos...

Copa Argentina: Racing goleó 3-0 a Deportivo Riestra y avanzó a los cuartos de final

Racing no dejó dudas y goleó 3-0 a Deportivo Riestra en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor...

“La llegada del Angiógrafo es un orgullo para la provincia”, dijo el Dr. Rafael Meneses

El subsecretario de Programación y Gestión Estratégica, Dr. Rafael Meneses, recorrió las instalaciones del...

Vacaciones de invierno: El turismo interno registró una caída en el gasto y la estadía

Mientras los viajes internacionales crecen, el impacto económico en el país fue de un...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR