Última etapa de la obra de reposición de cañería cloacal en el microcentro de Resistencia

Publicado en

La obra consiste en 4.252 metros de cañerías de 160 milímetros de diámetro y 250 metros de 200 milímetros, con 292 conexiones. Es financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), a través del Programa de Asistencia en Áreas con Riesgo Sanitario (Proarsa).

La empresa Sameep informa que las obras de reposición de cañerías cloacales en el microcentro de Resistencia se encuentran en su etapa final. Las acciones permitirán aliviar el caudal y optimizar el servicio cloacal del microcentro de Resistencia.

Obreros de la empresa terminaron la construcción de la infraestructura, que consiste en redes colectoras, bocas de registro y de acceso, y conexiones domiciliarias. Sólo resta la reposición de veredas en cuatro parcelas, obra que se espera finalizar a fines de este mes.

 

La obra proyectada consiste en 4.252 metros de cañerías de 160 milímetros de diámetro y 250 metros de 200 milímetros, con 292 conexiones y es financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), a través del Programa de Asistencia en Áreas con Riesgo Sanitario (Proarsa).

El objetivo del reemplazo de cañerías es crear condiciones óptimas que garanticen un ambiente sano y sostenible para los vecinos y vecinas. La obra generará transformaciones en la calidad de vida de más de diez mil habitantes del microcentro. Se trata de una intervención estratégica, considerando el crecimiento demográfico de la ciudad y el auge de la construcción en altura de los últimos años.

 

Este proceso de readecuación de las redes de efluentes de la zona se debe a un Plan Director de Cloacas concebido por la Gerencia de Ingeniería y ejecutado por el Departamento de Obras y la Gerencia de Servicios.

 

“El saneamiento trae aparejado progreso”

 

El presidente de Sameep, Cr. Gustavo D’ Alessandro señaló que “tener saneamiento trae aparejado progreso, está relacionado con menor índice de mortalidad infantil y también con poder disponer de una vivienda en mejores condiciones a su alrededor”.

“Las instalaciones del microcentro necesitaban tener una mejora por su antigüedad, con materiales obsoletos como el asbesto-cemento. Serán reemplazados por PVC y se aumentarán los diámetros de cañerías para permitir una mejor evacuación del sistema de cloacas”, amplió.

 

Finalmente, D’ Alessandro manifestó que “esta obra era sumamente necesaria si tenemos en cuenta las infinidades de edificaciones en altura que se construyeron en el último tiempo y que provocaba la saturación del sistema. Sólo restan detalles para inaugurar la obra, por lo que es una gran noticia para los beneficiarios de la zona”.

Ultimas Noticias

En Presidencia Roca Zdero entregó una ambulancia de alta tecnología

Este domingo, el gobernador Leandro Zdero encabezó la entrega de una ambulancia de traslado...

Zdero acompañó el 41° Aniversario del Club Social y Deportivo Municipal

Este domingo, el gobernador Leandro Zdero acompañó junto al intendente local, Gustavo Martínez, el...

Llega la Feria Provincial del Libro 2025

Organizada por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección del Servicio Bibliotecario...

SAMEEP realiza intervenciones en distintos Barrios del interior

Con la ejecución de estas obras, permitirá mejorar la distribución de agua potable y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR