Con eje en la prevención del delito, se reunieron los Foros Vecinales de Seguridad Pública

Publicado en

Los Foros Vecinales de Seguridad Pública volvieron a convocarse este lunes en Casa de Gobierno luego de la reunión del Consejo provincial de Seguridad que tuvieron la semana pasada en San Martín. El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, hicieron un repaso de los avances concretados durante este periodo y los próximos a implementarse, escucharon sugerencias y apuntaron pedidos específicos.

“Con estos foros buscamos promover y garantizar una efectiva participación comunitaria para la elaboración, implementación y control de las políticas y estrategias en materia de seguridad pública”, dijo el mandatario.

“Hemos hecho inversiones en destacamentos rurales y refacción o construcción de comisarías y creemos que las 92 deberían estar intervenidas para el 2023. Asimismo estamos trabajando con financiamiento para tres controles fronterizos, pero la idea es llegar a nueve”, indicó.

También está en marcha el proceso de adquisición de patrulleros y vehículos de traslado, conjuntamente con 700 lugares de detención preventiva, con el objetivo de erradicar las detenciones transitorias en las comisarías, lo que constituye a su vez una de las demandas de los foros.

A ello le sumó la tarea que lleva adelante el Instituto Superior de Seguridad Pública, con capacitaciones permanentes para las y los agentes. “Esto posibilita el proceso formativo entre suboficiales y oficiales y las tecnicaturas correspondientes para llegar a las licenciaturas y a las especializaciones con equipamiento adecuado y una buena estrategia de intervención territorial”, señaló.

Basados en la Ley de Seguridad Pública 2011-J, estos foros vecinales están integrados por grupos de vecinos y organizaciones de la sociedad civil que tienen la función de mantener reuniones periódicas, solicitar informes, presentar reclamos, formular sugerencias y también propuestas a las autoridades del ministerio de Seguridad y Justicia.

En esta ocasión los foristas pusieron en conocimiento a las autoridades y a sus pares sobre el trabajo realizado y formularon sugerencias y propuestas para continuar interviniendo en el ámbito local. La ministra Gloria Zalazar alentó a los participantes a continuar trabajando “porque son los vecinos quienes conocen los barrios y las cuestiones necesarias que los hacen sentir más seguros”.

Por su parte, el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Gerardo Stancheff, señaló que hay muchos puntos a trabajar, “como son el recurso humano policial, el tema logístico, la incorporación de video tecnología para tratar de prevenir el delito”.

“Esto está dando muy buenos resultados a nivel provincia, contamos con 60 foros y 20 consejos de seguridad municipal adheridos a la ley de seguridad pública”, resaltó el subsecretario y mencionó que la meta es que para el año que viene todos los municipios cuenten con este espacio. También participaron los diputados provinciales, Hugo Sager y Mariela Quirós.

Ultimas Noticias

Zdero inauguró las refacciones del edificio donde funcionan las Direcciones de Bromatología y de Estadística Sanitaria

Ambas áreas funcionan en el mismo edificio, ubicado en Resistencia. “Estamos revalorizando dos áreas...

En Resistencia se realizó el operativo motorizado Lince

Secuestraron 20 motos, notificaron a 21 personas por contravención y dos detenidos por delitos. Este...

Un hombre de 54 años logró salvar su vida gracias a la intervención de la Red IAM en Castelli

El Ministerio de Salud del Chaco informó que un hombre de 54 años logró...

Fecha 6 del Torneo Clausura finalizado

La sexta jornada del Torneo Clausura 2025 tuvo como gran atractivo el triunfo de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR