Nuevo Remate Ganadero organizado por el Ministerio de Producción que culmina con venta total de la hacienda

Publicado en

El último remate ganadero organizado por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo culminó con la comercialización de la totalidad de la hacienda que salió a pista lo que dejó más que conformes tanto a vendedores como a compradores. “En cada nueva ronda que hacemos en distintos puntos de la provincia nos llevamos la satisfacción de saber que estamos poniendo a disposición de los pequeños y medianos productores una herramienta eficiente”, aseguró este lunes el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo.

El funcionario hizo referencia al más reciente evento del calendario anual del programa Remates Ganaderos Chaqueños, que tuvo lugar el jueves en Machagai y alcanzó la comercialización de 740 cabezas. “Este esquema ideado desde el gobierno provincial permite que los pequeños y medianos productores chaqueños puedan vender sus lotes a precios de mercado lo que se traduce en una mayor rentabilidad a su favor”, remarcó.

El que se realizó en Machagai fue el undécimo remate del cronograma fijado para 2022 por el Ministerio de Producción, que proyecta para este año un total de quince rondas. En la jornada salieron a pista cabezas con destino para abasto, conserva e invernada fueron aportados por 54 productores de la ciudad anfitriona y alrededores; en tanto que la bajada de martillo estuvo a cargo de la firma Iván L. O´Farrell SRL.

Mientras que el equipo técnico de la Dirección de Ganadería tuvo a su cargo la recepción y revisión sanitaria de los animales y los lotes. “Seguimos sumando adhesiones a este programa de parte de productores que están accediendo a los beneficios establecidos, comercializando su hacienda a buenos precios, inclusive muy por encima de lo que se da actualmente en el mercado interno”, enfatizó Bravo.

El funcionario convocó a los pequeños productores “a sumarse a esta herramienta valiosa y eficiente que en los últimos años estamos realizando en las entidades ruralistas de toda la provincia”. “Estamos convencidos de que es el mecanismo adecuado y necesario para que puedan obtener mayor rentabilidad con cada venta de sus animales, recursos que le permitirán a futuro ampliar su emprendimiento y hasta incursionar en la mejora genética de los rodeos”, sostuvo.

Los productores que participan de Remates Ganaderos Chaqueños, sean pequeños o medianos, son beneficiados con el no pago del flete, el derecho de pista y la comisión del consignatario, costos que son absorbidos por la cartera productiva-industrial chaqueña.

Precios del último remate

Los precios alcanzados en el undécimo evento del año, que se llevó adelante Sociedad Rural Centro Chaqueño (Machagai), fueron los siguientes: terneros (307 animales) $376 (mínimo), $418 (máximo) y $391 (promedio); terneras (145) $346 (mínimo), $372 (máximo) y $357 (promedio); terneros y terneras (20) $380 (mínimo/máximo/promedio); novillitos (12) $324 (mínimo), $332 (máximo) y $236 (promedio); vaquillonas (21) $270 (mínimo), $338 (máximo) y $305 (promedio); vacas (214) $170 (mínimo), $232 (máximo) y $205 (promedio); y toros (21) $170 (mínimo), $358 (máximo) y $246 (promedio).

Ultimas Noticias

“Los secretos de los grandes artistas”: taller de dibujo y pintura en el Marechal

El miércoles 12 de noviembre, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Pellegrini 272), dependiente del...

Los SUV más baratos del mercado en noviembre

En la lista no aparecen tres de los modelos más vendidos, que tienen precios...

Milei instó a empresarios a invertir en Argentina: “Quiero invitarlos a formar parte del futuro que estamos construyendo”

El presidente Javier Milei habló ante el America Business Forum, una cumbre de líderes...

Seminario Nacional de Lenguas originarias sobre alfabetización inicial

El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Subsecretaría de Interculturalidad y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR