La UNNE otorgará el Doctorado Honoris Causa al prestigioso médico Hugo Luis Pizzi

Publicado en

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste aprobó el otorgamiento del título de “Doctorado Honoris Causa” al Dr. Hugo Luis Pizzi, reconocido profesional de la medicina del país, y que tuvo una activa contribución a la gestión de la pandemia de Coronavirus y en particular en las estrategias de inmunizaciones.

La decisión fue tomada por unanimidad del Consejo Superior, tras la propuesta realizada desde la Facultad de Medicina de la UNNE.

El Dr. Hugo Luis Pizzi, médico cirujano y doctor en Medicina y Cirugía en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, posee vasta experiencia en el ámbito de la docencia, investigación, extensión y en la integración de equipos de gestión en salud pública.

 “Como Universidad queremos distinguir la significativa trayectoria del Dr. Pizzi y su gran aporte en la pandemia” destacó el Rector de la UNNE, profesor Omar Larroza.

Agregó que el Dr. Pizzi es un prestigioso profesional, que desde la investigación generó mucho en el manejo de la pandemia, principalmente respecto al esquema de inmunizaciones, por lo cual este es un reconocimiento que simbólicamente se quería hacer desde la Facultad de Medicina y al que se sumó la Universidad al aprobar el otorgamiento del Doctorado Honoris Causa.

Destacó además la claridad conceptual con la que el profesional logró transmitir información de importancia en salud a la sociedad, así como su vinculación con centros internacionales de infectología de todo el mundo.

El otorgamiento del Doctorado Honoris Causa es una distinción prevista en el Art. 19 inc. 24 del Estatuto de la UNNE para las personas que acrediten méritos de excepción o aportes originales en el área que se desempeñan.

TRAYECTORIA

De acuerdo a los fundamentos planteados en la propuesta de otorgamiento del Doctorado al Dr. Pizzi, posee una vasta trayectoria docente en grado y posgrado en universidades nacionales y extranjeras, como director de grupos de investigación y extensión en temáticas relacionadas con infectología, parasitología, epidemiológica, micología, calentamiento global y diversas enfermedades de relevancia en salud pública.

Es autor de numerosos libros, capítulos y artículos en revistas internacionales en distintas temáticas.

Es miembro fundador de la Sociedad de Salud Pública de Córdoba y de la Asociación de Parasitología de la República Argentina.

Tiene una participación activa en eventos científicos de salud pública en países de América, Europa y Asia.

En su larga trayectoria, fue premiado por la Academia Nacional de Buenos Aires, y recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de la Rioja, entre tantas distinciones.

Tuvo una importante participación en la investigación en el marco de la pandemia por COVID-19, resaltando su compromiso con la educación para la salud, realizada desde una mirada integral de la salud pública, esclareciendo el panorama con su aporte profesional y académico al Ministerio de Salud Pública y a la Presidencia de la Nación.

Ultimas Noticias

Los cardenales llegan a Roma para preparar el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

Los cardenales de todo el mundo ya están viajando a Roma para participar de...

Los rituales fúnebres del Papa Francisco comenzarán el miércoles en la Basílica de San Pedro

Ante la muerte del Papa Francisco, los rituales fúnebres comenzarán este miércoles en la...

Con el precintado de la habitación del Papa comenzó el período de luto

Esta tarde se efectuó el rito de la constatación de la muerte y la...

Zdero decretó 7 días de duelo por la muerte del Papa Francisco

La medida lleva la rúbrica del gobernador Leandro Zdero y la secretaria General de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR