Provincia y Nación acordaron con el BID la implementación del Programa de Forestación y Restauración de Bosques Nativos

Publicado en

El Gobierno del Chaco y el Gobierno nacional acordaron con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la implementación del programa de forestación y restauración de bosques nativos en la provincia. Se trata de un importante componente de financiamiento que recibirá la Provincia como parte del préstamo de desarrollo energético que ejecuta el organismo multilateral de crédito.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, junto a Martin Tolibia y Federico Azpiroz de la subsecretaría de Relaciones Financieras Internacionales de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de Nación, se reunieron en Buenos Aires con la directora de Cambio Climático del BID para Argentina, Juliana Almeida, para avanzar en tal sentido.

“La inversión de aproximadamente 3 millones de dólares permitirá restaurar los bosques en áreas protegidas y en zonas donde se ha perdido masa boscosa debido a incendios forestales, con la idea de recuperar y proteger nuestra biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático”, señaló Soneira, que estuvo acompañada por la coordinadora de Relaciones Institucionales del ministerio de Ambiente de la provincia, Liliana Jara.

Del encuentro realizado en la sede del BID  también participaron el especialista en finanzas y políticas públicas, Rodrigo Rodríguez; y el gerente del Consejo Federal Energético, Roberto Moreno Leiva.

Trabajaron además en la agenda que llevará adelante el BID en la provincia para fines de octubre en el marco del proyecto EcoToken, herramienta financiera de pago por servicios ecosistémicos para el desarrollo sostenible de la Argentina que tendrá a El Impenetrable chaqueño como primera experiencia.

“Vamos a visitar los sitios pilotos en donde se dará inicio a este gran desafío que implica dar valor a un activo intangible natural como lo son los servicios ecosistémicos”, remarcó la ministra, y aseguró: “junto al BID, el Banco Mundial y la cooperación del Gobierno nacional estamos concretando los términos y características de esta nueva estructura financiera que será de las primeras a nivel global”.

“Creemos que el camino y la iniciativa  de dar valor a nuestros intangibles naturales permitirá preservar y generar desarrollo para el Chaco”, sostuvo Marta Soneira.

Ultimas Noticias

La Justicia eliminó a CFK del padrón electoral y no podrá votar en octubre

La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas,...

Santa Sylvina contará con una planta envasadora de agua potable para zonas rurales

Equipos técnicos de la Administración Provincial del Agua (APA) y de la Municipalidad de...

El NBCH alerta sobre nuevos intentos de estafas

El Nuevo Banco del Chaco (NBCH) recuerda a sus clientes que nunca solicitará realizar...

Bienal Internacional de Esculturas 2026 convocatoria a Emprendedores

“Desde el Gobierno del Chaco reconocemos el talento y la dedicación de nuestros emprendedores,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR