Charole promueve la implementación de un “Programa de Capacitación en Crianza Positiva”

Publicado en

La Diputada provincial Andrea Charole presentó recientemente ante el Parlamento provincial el proyecto de ley N°2720/2022. La iniciativa promueve la implementación de un “Programa de Capacitación en Crianza Positiva”, destinado a la prevención del maltrato infantil, en todo el territorio de la Provincia del Chaco.

Los destinatarios y beneficiarios de esta Capacitación para una Crianza Respetuosa, serán las madres y/o padres, y/o persona a cargo de los cuidados personales y/o guarda de niños, niñas y adolescentes.
Algunos de los contenidos principales del Programa de Capacitación en Crianza Positiva serán:
1) Primeros cuidados del recién nacido e importancia de la lactancia materna, controles médicos, vacunatorios, alimentación saludable y vital durante los primeros meses de vida.
2) Prevención del maltrato y violencia infantil
3) Derechos del Niño
4) Primeros auxilios y RCP.
El Programa se ejecutará mediante acciones y medidas necesarias para llevar a cabo la Capacitación en Crianza Positiva mediante formato digital con videos explicativos-formativos, a diseñar y crear por la autoridad de aplicación o las organizaciones, asociaciones o personas que se hayan destinados a tal fin, debiendo promoverse la celebración de Convenios Facultad o Institutos superiores de Arte, entre otros, y con el fin de estimular el funcionamiento, renovación y actualización de contenidos de las capacitación en forma permanente durante cada año. Estos videos serán enviados cada 15 días o promedio, a determinarse, y por medio de casillas de correo, telefonía celular (whatsApp, messenger, texto), redes sociales y/o similar, oportunamente denunciados por los destinatarios-beneficiarios.-
En suma la legisladora Charole expresa lo siguiente:  “La crianza fundada en el respeto, necesitan de medidas de acción positiva para convertirse en cultura y sentido común. Por este motivo, las leyes que promueven nuevos paradigmas de crianza y acompañamiento permiten acelerar procesos.”
“Una violencia asordinada, que la niñez no alcanza a denunciar, es paisaje cotidiano. Los programas de formación de efectores de políticas públicas e integrantes de la comunidad, así como la creación de futuros programas gubernamentales en la modalidad de talleres, pueden hacer la diferencia.”
“Por estas razones, es que solicito a mis pares el tratamiento y aprobación del proyecto que elevo a su consideración”

Ultimas Noticias

Gobernadores de provincias Unidas anunciaron que “van a insistir” para hacer caer el veto de Milei a la ley de ATN

Los gobernadores de Provincias Unidas advirtieron al presidente Javier Milei que están trabajando "para...

El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

Este viernes, en Buenos Aires, el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión con el...

El Hospital de Charata continua con su refuncionalización

Hasta el momento ya está en pleno funcionamiento el área de Emergencias, lo que...

Salud: Rafael Meneses, ratificó que “todas las adjudicaciones se realizaron ajustadas a normativa vigente”

El subsecretario de Salud, Rafael Meneses, ratificó una vez más, que “Todas las adjudicaciones...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR