Hasta este viernes hay tiempo para inscribirse al programa “Mi Recepción” en Resistencia

Publicado en

La Secretaria de Desarrollo Humano e Identidad del Municipio de la ciudad de Resistencia Laura Balbis en diálogo con Mariana Horianski para STO Radio 90.5 se refirió el programa “Es Hoy” y a “Mi Recepción” destinoda a alumnos de las escuelas de la ciudad.
“Estamos abocados y encantados con el programa Es Hoy, un programa que nació hace un par de meses, se fortificó en el mes de septiembre pero el objetivo es que continúe todo el año” y enfatizó “Vivimos un mes de estudiantina, de disfrute con todos los alumnos, con todos los asistentes ejecutivos que trabajaron un mes y medio antes de este mes de septiembre en las escuelas. Hay que destacar la participación de los docentes, de los padres. Hubo desfiles de carrozas, de coreografías, competencias free style, Olimpiada Futuro, recolección de botellas de plástico para hacer botellas de amor, que con 100 botellas podían acceder a una llave. La verdad fue muy lindo lo vivido durante todo este tiempo, que no culminó el 21, hoy seguimos con lo que se realizará a partir de noviembre ‘Mi Recepción’”.
Respecto al programa ‘Mi Recepción’,Laura Balbis indicó que tienen tiempo hasta el 30 de este mes para realizar la inscripción y detalló que brinda “La posibilidad a todos los alumnos de la ciudad de Resistencia de 5° año o 6° año en el caso de las escuelas técnicas, de que puedan tener su recepción. Va a haber 10 invitaciones por alumnos, solamente tienen que ir a inscribirse los directivos, docentes o padres para que los alumnos puedan participar. Pueden hacerlo por la mañana o por la tarde en el BOX 3 del Domo del Centenario. Ahí además de inscribirse, se les brinda toda la información necesaria”. Señaló que se realizará en el Autódromo Yago Guarnieri, “Les brindamos ese espacio físico además de seguridad, iluminación, Dj, pasarela, sillas, mesas. El alumno solamente tiene que ir a disfrutar, y no tienen que pagar nada”.
Para finalizar, remarcó que dicho programa “Además de ser recreativo es educativo, inclusivo, participativo. Nosotros desde el gobierno de la ciudad tenemos una mirada hacia la ecología y el medio ambiente, es por eso que los alumnos tenían que juntar las Botellitas del Amor, tenían que obtener 100 botellas secas y limpias, poner todo tipo de plástico adentro como forma de concientizar, de cuidar el ambiente. Así que será un trabajo anual”.

Ultimas Noticias

Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley...

Ley de Presupuesto Universitario: el rector de la UNNE pide apoyo para “salvar las universidades”

Luego del veto del presidente, Javier Milei, al proyecto de Ley de Presupuesto Universitario...

Se había atrincherado en un edificio de la Gran Vía de Madrid y amenazaba con detonar bombas

El individuo se había refugiado en un tercer piso de un edificio céntrico de...

Avanza el Plan Provincial de Urbanización en Charata

En el marco del Plan Provincial de Urbanización y de fortalecimiento de la conectividad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR