Putin firmó la anexión de las regiones ucranianas ocupadas

Publicado en

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó hoy la anexión a Rusia de cuatro regiones ucranianas ocupadas por su Ejército y afirmó que sus habitantes “serán nuestros ciudadanos para siempre”.

En paralelo, los líderes de los 27 países de la Unión Europea (UE) rechazaron y condenaron, mediante un comunicado conjunto, “de forma inequívoca” la “anexión ilegal” de las cuatro regiones del este ucraniano: Lugansk, Donetsk, Jerson y Zaporiyia.

En un paso previo a la incorporación, el mandatario firmó la noche del jueves varios decretos reconociendo “la soberanía de Estado y la independencia” de Jerson y Zaporiyia.

En febrero, poco antes de la invasión a Ucrania, el presidente había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk, controladas por separatistas prorrusos desde 2014.

El procedimiento se asemeja al aplicado en 2014 para la anexión de Crimea, una península en el sur de Ucrania que no ha sido reconocida por la comunidad internacional.

La incorporación de estos territorios a Rusia se aceleró después de la exitosa contraofensiva lanzada por las tropas ucranianas, que también llevaron a Putin a movilizar a cientos de miles de reservistas.

La incorporación de estos territorios a Rusia se aceleró después de la exitosa contraofensiva lanzada por las tropas ucranianas

Varios responsables y comentaristas rusos han afirmado que, cuando estas zonas hayan sido anexadas, Moscú podrá utilizar armas nucleares para “defenderlas”.

“Utilizaremos por supuesto todos los medios a nuestro alcance para proteger a Rusia”, dijo Putin la semana pasada.

Ucrania respondió solicitando más ayuda militar a sus aliados para continuar con su contraofensiva y señaló que no reconocerá esta decisión.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski convocó para este viernes a una reunión de urgencia de su Consejo de Seguridad.

Sus socios occidentales y también el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, señalaron la ilegalidad de la anexión. Incluso China, cercana a Moscú, pidió respetar “la integridad territorial”.

Foto AFP
Foto: AFP.

“Cualquier decisión de proceder a la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jerson y Zaporiyia no tendrá ningún valor legal y merece ser condenada”, dijo Guterres.

Por su parte, la primera ministra británica, Liz Truss, aseguró que el Reino Unido nunca aceptará las anexiones.

“Haremos lo necesario para que (Rusia) pierda esta guerra ilegal”, dijo la premier británica, quien también acusó a Putin de actuar en violación del derecho internacional con un “claro desprecio por la vida del pueblo ucraniano al que dice representar”.

En tanto, el Consejo de Seguridad de la ONU deberá pronunciarse sobre una resolución de condena a los referendos que, sin embargo, no prosperará por el poder de veto de Rusia en este organismo.

Este órgano también abordará las cuatro fugas detectadas en el mar Báltico en los gasoductos Nord Stream entre Rusia y Alemania, que generaron nuevas tensiones entre Moscú y las capitales occidentales.

Ultimas Noticias

Comienzan los octavos de final del Torneo Apertura 2025

El Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol arranca este fin de semana los playoffs,...

Chaco fue reconocido hoy por los avances logrados en alfabetización inicial

El gobernador Leandro Zdero recibió, este viernes, un reconocimiento al Chaco por los avances...

Ficha Limpia: Carlos Rovira afirmó que el cambio de voto fue por pedido de Javier Milei

Carlos Rovira, jefe político de los senadores de Misiones, admitió, en conversaciones con gente...

El Tribunal Electoral autorizó presencia de veedores informáticos en ECOM

El Tribunal Electoral del Chaco autorizó la presencia de veedores técnicos y fiscales informáticos...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR