El Ministerio de Producción prepara un nuevo remate ganadero

Publicado en

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo trabaja en la organización del próximo remate ganadero del año para pequeños y medianos productores, una iniciativa que se afianzó como herramienta comercial para el sector.

La ronda tendrá lugar en Presidencia de la Plaza el próximo miércoles 5 de octubre y contará con salida a pista de animales con destino para abasto, conserva e invernada.

“El que viene será el duodécimo remate de 2022, un año en el que hemos trabajado intensamente este instrumento que permitió a los productores acceder a precios de mercado a la hora de vender su hacienda”, explicó este sábado el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo.

La Subsecretaría de Ganadería, a través de su equipo técnico, se encarga de la organización de los eventos, la logística y todo lo que tiene que ver con el contacto y respaldo al sector.

Los remates ofrecen importantes beneficios entre ellos la bonificación de los servicios de flete de la hacienda y el canon por el derecho de pista, así como la comisión de la firma consignataria, costos que son absorbidos por la cartera productiva.

En el caso de Presidencia de la Plaza los animales que serán puestos a la venta serán aportados por pequeños y medianos productores de la zona; en tanto que la bajada de martillo estará a cargo de la Sociedad Rural local.

Remates Ganaderos Chaqueños es un programa que forma parte del Plan Ganadero Provincial 20/30 que se erige como la herramienta comercial que permite comercializar su hacienda a precios de mercado o incluso superiores.

El no pago del flete, así como el canon por el derecho de pista y la comisión de la firma consignataria, son costos que son absorbidos por la cartera productiva-industrial chaqueña y que benefician directamente a los productores.

“Estamos convencidos de que es el mecanismo adecuado y necesario para que puedan obtener mayor rentabilidad con cada venta de sus animales, recursos que le permitirán a futuro ampliar su emprendimiento y hasta incursionar en la mejora genética de los rodeos”, sostuvo.

Para 2022 el objetivo planteado por el Ministerio es alcanzar los quince remates y superar, de esta manera, los diez y doce eventos que se completaron, respectivamente, en 2020 y 2021.

El de Plaza próximo será el duodécimo del año, tras las experiencias positivas de Margarita Belén, Presidencia de la Plaza (en mayo pasado), Las Breñas, General San Martín, Sáenz Peña, Quitilipi, Santa Sylvina, Pampa del Indio, Villa Berthet, Tres Isletas y Machagai.

Ultimas Noticias

Convenio con la FEDETUR para potenciar el turismo receptivo en Chaco

El Gobierno del Chaco, a través del Instituto de Turismo, con la presencia de...

SECHEEP recuerda a las familias chaqueñas inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos

Con la llegada del verano aumenta la demanda de energía y con ello el...

El puerto de Barranqueras recibe operatoria de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de...

“Los secretos de los grandes artistas”: taller de dibujo y pintura en el Marechal

El miércoles 12 de noviembre, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Pellegrini 272), dependiente del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR