“En Resistencia la pobreza duele” afirmó Aida Ayala en una nueva reunión de trabajo.

Publicado en

Ayer por la tarde se realizó una nueva edición de “Debates Urgentes en Resistencia” organizado por el equipo técnico del Nuevo Espacio Abierto, ésta vez con la consigna de “Hablemos de Pobreza” se convocó a vecinos preocupados por la situación a trabajar entre todos y buscar posibles soluciones.La bienvenida fue dada por la presidente del movimiento y tres veces intendente de la capital chaqueña, Aida Ayala, quien alertó que “en las recorridas que realizamos en los barrios podemos verlo, no son sólo los números alarmantes del INDEC, la pobreza y el hambre se ven y se sienten en cada casa que visitamos, muchas familias comen una vez al día”.“Aquí no venimos a quejarnos, venimos a trabajar propuestas para la sociedad, sobre todo con la experiencia que nos avala, sabemos cómo hacerlo porque ya lo hicimos en su momento, con herramientas para el empleo como la incubadora de empresas o el trabajo en conjunto con la bolsa de empleo” agregó la ingeniera.“El estado está totalmente ausente, la gente se siente abandonada y sin esperanza, somos la cuarta provincia en porcentaje de coparticipación y sin embargo la situación no mejora sino todo lo contrario, lo que sucede acá es que se mal administran los fondos”La primer exposición de parte de los equipos técnicos del NEA fue dada por el arquitecto Ernesto Borchichi, ex funcionario de la gestión de Ayala en la municipalidad y durante su estadía en la Secretaria de Asuntos Municipales de la Nación. Explicó como se trabajaba en su momento junto a los vecinos para detectar las necesidades del momento y resaltó que si se realizan las gestiones correctamente se pueden conseguir cosas sin ser del mismo partido político.La otra expositora fue Carolina Barros Flores, Técnica en Economía Social y Desarrollo Local, quién ahondó en las problemáticas que acarrea la pobreza y tuvo interesantes idas y vueltas con los vecinos que se acercaron a la reunión, con quienes se fijó seguir trabajando para elaborar las propuestas para afrontar la crisis actual.El cierre estuvo a cargo de una de las dirigentes más importantes del Nuevo Espacio Abierto en Resistencia, Carina Avieruszko, quien arengó a los presentes a trabajar codo a codo junto a Aida Ayala para lograr que Resistencia deje de ser la ciudad más pobre del país.

Ultimas Noticias

El presidente Milei encabezará la cumbre de jefes de Estado del Mercosur

El presidente Javier Milei encabezará el jueves la cumbre de jefes de Estado del Mercosur, que reunirá...

La Justicia autorizó a Lula da Silva visitar a Cristina Kirchner

El Tribunal Oral Federal 2 autorizó el pedido de Cristina Kirchner para que el presidente de...

Todo listo para el Festival “Tangazo” 2025

Del 4 al 6 de julio la ciudad vivirá a pleno el Festival “Tangazo”...

Iniciaron los ateneos didácticos en alfabetización para docentes

Se trata de un dispositivo de formación docente opcional, no obligatorio y remunerativo, que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR