Gobernadores del Norte Grande y el Ministro de Economía de la Nación delinearon acciones para potenciar la Región

Publicado en

En Santiago del Estero, el gobernador Jorge Capitanich y sus pares del Norte Grande, se reunieron con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en una reunión de trabajo en la que delinearon temas e iniciativas para potenciar la región. El esquema de subsidio al transporte público de pasajeros; la tarifa energética diferencial, el programa de financiamiento internacional para el corredor bioceánico del norte; y la situación de las distribuidoras eléctricas con Cammesa fueron los ejes centrales tratados, además del proyecto del Presupuesto nacional 2023.
La reunión giró sobre temáticas de interés para la región, tratados en la última asamblea del Consejo Regional del Norte Grande. Además de Capitanich y Massa, participaron del encuentro los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero, quien además es el presidente pro-témpore del grupo), Gustavo Sáenz (Salta) Gerardo Morales (Jujuy), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca).
También, asistieron el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren; el viceministro de Medio Ambiente, Sergio Federovisky; la secretaria de Energía, Flavia Royón y el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti.
Tras la reunión, los gobernadores dieron a conocer las principales conclusiones de la jornada.
En ese marco, informaron que de común acuerdo se decidió la asignación de 85.000 millones de pesos para el presupuesto 2023 como piso para corregir las asimetrías entre jurisdicciones en materia de subsidios, al mismo tiempo que se propone la creación del Consejo Federal de Administración para la aplicación de la tarjeta SUBE y la aplicación de los subsidios por jurisdicción.
Dicho aumento de recursos no implicará aumento en el gasto público nominal sino reasignación de partidas previstas en el proyecto enviado al Congreso.
Asimismo, respecto al programa de tarifa energética diferencial, las provincias del Norte Grande tendrán una segmentación con proyección diferencial por altas temperaturas en el marco de la eliminación de subsidios programados.
Respecto al programa de financiamiento internacional del Corredor bioceánico del norte se iniciará un proceso de articulación con las distintas áreas para establecer un modelo de financiamiento estructural para los próximos 15 años iniciando con la reasignación de aquellos fondos no utilizados por préstamos ya aprobados actualmente.
Por último, se avanzó en un programa de solución estructural para las deudas de empresas energéticas con la firma Cammesa mediante un programa de amortización específica.
Luego de la asamblea, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, agradeció la presencia de los funcionarios presentes y sostuvo: “Estamos muy contentos con la reunión, ya que recibimos una excelente predisposición por parte del ministro en todos los puntos que charlamos”.
“Hemos acordado esta agenda con él, y es realmente importante para nosotros porque el Presupuesto está a punto de tratarse, lo que hace esencial el tratamiento de estos temas”, agregó el mandatario local, quien recordó que la única provincia faltante en la reunión fue Corrientes, ya que su gobernador se encuentra en el exterior.
En el cierre, en un pequeño comunicado, los gobernadores manifestaron su agradecimiento al ministro Massa y al Gobierno nacional, por la predisposición, trabajo y esfuerzo realizado como así también los logros obtenidos en la gestión.

Ultimas Noticias

Otro golpe al narcotráfico en Resistencia

El Gobierno provincial, continúa fortaleciendo su política de seguridad y mostrando resultados concretos en...

Chaco fortalece vínculos económicos con ACCIÓ, la agencia de competitividad Catalana

El gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de ACCIÓ, la...

Condenan a un hombre por acoso callejero contra una joven estudiante

En una sentencia con perspectiva de género, el Juzgado de Faltas de Resistencia condenó...

Se viene el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 en Interlagos

El piloto argentino buscará de tomarse revancha de lo sucedido el año pasado, cuando la lluvia frustró su...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR