Organizado por Resistencia, Canticuénticos brindó un show para cientos de niños y niñas en la Feria del Libro 2022

Publicado en

En el marco de la Feria Iberoamericana del Libro 2022, Gustavo acompañó la presentación del grupo infantil Canticuénticos en el escenario principal del Domo del Centenario, donde interpretaron un cancionero infantil, con composiciones propias de ritmos argentinos y latinoamericanos, con el deseo de vincular afectivamente a los niños y niñas con su propio patrimonio cultural.

Al espectáculo asistieron 135 jardines de Resistencia, con un total de 1100 alumnos y alumnas que colmaron las instalaciones.

Gustavo sostuvo que “esta Feria del Libro es muy trascendente para la ciudad porque tiene la visita de muchos autores de distintos puntos de América y permite poner en relieve un proceso cualitativo cultural que invita a la movilización de los vecinos, vecinas y turistas y fomenta la lectura, y al mismo tiempo vincularla con otras artes como la música y el teatro”.

En una misma sintonía, indicó que “se decidió complementar este evento con diversas actividades como el Espacio de las Infancias, el Paseo de las Artes y el escenario principal plagado de artistas de renombre nacional, y además se sumaron gastronómicos, cerveceros y emprendedores alrededor de todo el predio”.

TODO UN ÉXITO

Sobre la presentación de Canticuénticos, remarcó que “fue todo un éxito que fue acompañado por muchos niños, niñas, padres y madres”, y agregó que “es muy grato generar un lugar donde la familia se pueda encontrar”.

La integrante de Canticuénticos, Laura Ibáñez, expresó que “el público de Resistencia siempre recibe muy cálidamente a los artistas”, y amplió diciendo que “es maravilloso que la gestión municipal organice estas iniciativas culturales para que los vecinos y vecinas, y sobre todo los niños y niñas, puedan aprovecharlo”.

Además, subrayó que “esta es una propuesta con canciones propias y originales para las infancias y para las familias sobre ritmos argentinos y latinoamericanos”, y añadió que “es una apuesta para tratar de fortalecer la identidad cultural y compartir estas composiciones”.

La directora del Jardín N°207 “María Adela Pando de Monzón”, Patricia Rodich, comentó que “los niños y niñas son fanáticos de Canticuénticos, todos los días ven los videos y cantan las canciones”, y continuó asegurando que “ver en persona a estos artistas es cumplir un sueño a todos los chicos y chicas”.

Ultimas Noticias

Diputados buscan revertir vetos de Javier Milei por universidades y salud pediátrica

Diputados nacionales este miércoles buscará revertir los vetos de Javier Milei a la ley...

SHEIN: el trámite que exige ARCA para comprar en la plataforma

Las compras en plataformas de e-commerce internacionales se volvieron parte de la vida cotidiana...

River vs. Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores

En el marco del partido de ida por los cuartos de final de la Copa...

El Gobernador acompaño el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón

El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR