A diferencia del Paraná, los peces del río Bermejo tuvieron adecuada reproducción en los últimos años

Publicado en

Investigadores de la UNNE avanzan en un estudio de evaluación de la diversidad íctica y caracterización de la pesca en ríos de El Impenetrable en Chaco. En ese contexto, pudieron identificar la reproducción exitosa de los peces en los últimos años, que en una mínima medida podría estar contribuyendo al déficit reproductivo de los ríos Paraná y Paraguay.

  “Evaluación de la diversidad íctica y caracterización preliminar de la pesca en la cuenca de los ríos Teuco, Bermejo y Bermejito” se denomina el proyecto coordinado por el Instituto de Ictiología del Nordeste (INICNE) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE) en colaboración de investigadores de otras instituciones.

 La investigación buscó aportar al conocimiento científico de la ecología de los peces y de la actividad pesquera de los ríos principales de la región de El Impenetrable, debido a los pocos estudios existentes en la zona sobre esos aspectos del recurso.

Entre los principales resultados preliminares del estudio, iniciado en contexto de pandemia, el grupo de investigación a cargo pudo observar la normal reproducción de peces de estos cursos de agua, a diferencia de la falta de éxito reproductivo en los grandes ríos de la zona nordeste.

“Con más de dos años de muestreo pudimos corroborar que, a diferencia de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay que están afectados por bajantes, el río Bermejo viene comportándose como un relojito todos los años” explicó el Dr. Sebastián Sánchez, investigador del INICNE y director del proyecto.

Comentó que el río Bermejo crece en forma periódica, lamentablemente en perjuicio de muchas personas que en algunos tramos sufren inundaciones, pero en beneficio de los peces que crecen y se reproducen en forma exitosa.

Así, en los relevamientos se encontraron larvas de dorado, surubí, manguruyú, que se constituyen en indicadores de reproducción reciente.

El Dr. Sánchez expresó que la adecuada reproducción de los peces de la región de El Impenetrable podría estar aportando, en una medida mínima, al sostenimiento del ecosistema de la cuenca hídrica regional, aunque en relación al Paraná siempre ese aporte será mínimo.

Señaló que esperan seguir profundizando los estudios relativos a las poblaciones de peces, así como también referidos a la actividad de la pesca en los ríos de esta región de la provincia de Chaco.

Cabe recordar que el proyecto parte del programa PICTO-UNNE específico para las regiones de El Impenetrable (en Chaco) e Iberá (en Corrientes) implementado por la Universidad Nacional del Nordeste y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

El estudio es coordinado por el Instituto de Ictiología del Nordeste (INICNE), dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, pero también participarán investigadores de CONICET, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE (FaCENA), de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE (FCA), del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, UNNE-CONICET) y del Museo de La Plata.

Además del estudio de la diversidad íctica, de los ambientes en que se desarrollan los peces y de la caracterización de la actividad de pesca, también se propicia la promoción del “monitoreo participativo”, con la participación de los mismos pescadores, guías y la comunidad en el aporte de información.

Respecto al abordaje integral que se propone en el estudio, el Dr. Sánchez reiteró que los ríos y cursos de agua asociados en El Impenetrable son muy importantes para esa región de gran biodiversidad y consideran factible aportar información en profundidad y actualizada.

Ultimas Noticias

El escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia

Stamateas llega a Resistencia invitado por el Instituto de Cultura del Chaco para ofrecer...

En 24 horas más de 42 kilos de droga fueron sacadas de las calles chaqueñas

En un operativo sin precedentes desplegado en un solo día, el Gobierno provincial, a...

Del 21 al 23 de noviembre, Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra

El lanzamiento oficial se realizó este viernes en la Peña Nativa Martín Fierro, con...

Primera jornada del Gran Premio de Brasil de la Formula 1

Como se sabe, Franco Colapinto no pudo superar la SQ1 en la clasificación para la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR