Causa Gasoducto Néstor Kirchner: expertos coinciden en que la licitación fue correcta

Publicado en

Los especialistas Carlos Ranzani, Marcelo Brinchetto, Jorge Lacasta, Luis María Buisel y Gustavo Cavallo fueron coincidentes en que se cumplieron normativas internacionales standard.

El juez federal Daniel Rafecas escuchó este miércoles a expertos designados por las empresas TGN y TGS (Transportadora Gas del Norte y del Sur), Enargas y Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, quienes coincidieron en que la licitación para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner en Vaca Muerta fue correcta.
La declaración de los expertos -que se suma a lo declarado el martes por especialistas en extracción de gas- da por tierra las afirmaciones que en su momento hizo el exministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sobre posibles irregularidades en el pliego de licitación adjudicada a la empresa Techint.
El contenido del informe en off fue desmentido por la empresa y el propio Kulfas aseguró a la justicia que no hubo ningún acto de corrupción. En las audiencias, los expertos explicaron cómo trabajan en la extracción de gas, aspectos técnicos de la producción y transporte. Y todos coincidieron en la importancia y el apuro por la puesta en funcionamiento de Vaca Muerta.Hoy expusieron por TGN Carlos Ranzani y Marcelo Brinchetto, por TGS el Ingeniero Jorge Lacasta, por Energas, el ingeniero Luis María Buisel y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, el ingeniero Gustavo Cavallo. Los expertos fueron coincidentes en que se cumplieron normativas internacionales standard.

Al ser citado como testigo, Kulfas sostuvo que “en ningún momento” hizo mención a “actos de corrupción”“Si hubiese tenido algún elemento que indicara la existencia de posibles actos de corrupción, los habría denunciado en sede judicial”.

Se justificó en que todas las discusiones que se dieron fueron “políticas”, motivadas por las críticas que le había hecho a su área la vicepresidenta Cristina Kirchner, en el acto de 100 años de YPF.

El lunes declaró Antonio Pronsato, exfuncionario quien estuvo a cargo de la Unidad Ejecutora desde febrero hasta mayo de este año. Negó haber sido objeto de tráfico de influencia o negociación incompatible por parte de algún funcionario para beneficiar a alguna empresa en la licitación. Y dijo que su renuncia se debió exclusivamente a las demoras en las tomas de decisiones.

Ámbito

Ultimas Noticias

Federal A: Sarmiento cayó de visitante ante San Martín de Formosa

Sarmiento fue goleado en tierras formoseñas. El “Deca” sufrió una dura derrota de 5...

El gobierno de Corrientes puso a disposición un helicóptero para trasladar de 2 embarazadas desde El Sauzalito a Castelli

El operativo, impulsado por el Gobernador Leandro Zdero, fue posible también gracias a la...

León XIV visitó la tumba de Francisco en la basílica Santa María la Mayor

El papa León XIV visitó este sábado la tumba de su predecesor, Francisco, en...

Fin de semana con clima agradable

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica un fin de semana soleado con temperaturas que variarán...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR