El dólar financiero freno su escalada: registró su primera caída en 9 jornadas

Publicado en

Mirá a cuánto cerró el dólar financiero. La brecha entre el CCL y el dólar oficial cae hasta los 93%.

El dólar financiero operó con alta volatilidad, este 15 de junio. El CCL estuvo muy cerca de los $240, y el MEP tocó un récord nominal; sin embargo cerraron a la baja. Por su parte, el dólar blue anotó su primer descenso en ocho jornadas, tras anotar en la víspera su máximo nominal histórico.

Cabe remarcar que los tipos de cambio financieros acumularon un avance superior a los $29 en solo cuatro jornadas, lo que llevó a la brecha a acercarse al 100%, en medio de la turbulencia que causó la liquidación de la deuda en pesos, que se sumó a la fuerte aversión global al riesgo.

Por su parte, el dólar MEP-también valuado con el Global 2030- bajó 0,9% hasta los $229,83, por lo que el spread con el tipo de cambio oficial llegó al 87,34%.

“La combinación de más pesos, menos dólares, inflación y ruidos en los títulos CER – con implicancias en abultados y concentrados vencimientos de deuda por delante – continúan presionando a los dólares financieros a partir de la búsqueda de cobertura“, dijo Gustavo Ber.

El analista indicó que esta dinámica para detenerse requeriría desactivar los focos internos y externos. “Recién en dicho escenario podría aspirarse a regresar a una etapa de mayor calma, más allá de que seguir planchados ya no resulta posible y lo máximo a apuntar sería a un reacomodamiento gradual y ordenado dentro de la elevada nominalidad de la economía”, cerró.

Dólar oficial

El dólar hoy -sin los impuestos- subió 41 centavos, a $128,03, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete cerró a $127,75 para la venta.

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- ascendió 68 centavos a $211,25 en promedio.

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 20 centavos a $122,70.

El Banco Central debió vender u$s140 millones de sus reservas al mercado, donde se mantiene una fuerte demanda por pagos de energía, según comentó un operador del mercado.

Dólar blue

Casi sin escalas, el dólar blue revirtió su fuerte tendencia al alza de los últimos días y se hundió, para borrar casi toda la suba de la víspera, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar paralelo cayó $7 hasta los $217, tras registrar el martes su mayor suba diaria desde fines de 2020, cuando había saltado $8, superando así los $223,50, que había registrado el 27 de enero pasado, previo al anuncio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la refinanciación de la deuda.

Ultimas Noticias

Interpelación: La oposición quiere respuestas de Naidenoff

Como parte del compromiso asumido por Diputados de la oposición con sindicatos docentes, se...

Monseñor Dus sobre Francisco: “tenía para el Chaco también una mirada especial, siempre estaba atento a lo que ocurría”.

Luego de conocerce la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el Arzobispo de...

Zdero sobre Francisco: “Su huella imborrable vivirá en cada corazón que tocó”

El gobernador del Chaco Leandro Zdero se manifestó, a través de sus redes sociales,...

Panaderías chaqueñas anunciaron aumento del pan

El Centro de Industriales Panaderos del Chaco (CIPChaco) anunció un incremento del 10% en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR