Salud: Centeno y Vizzotti visitaron un operativo de vacunación en Resistencia

Publicado en

La ministra de Salud Pública de la provincia, Carolina Centeno, recibió este martes a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto a quien realizó una recorrida por el barrio Toba, donde se llevó a cabo un nuevo operativo de vacunación para avanzar en la aplicación de dosis contra Sarampión, Paperas, Rubéola y Poliomielitis en niños y niñas de 13 meses a 4 años. Además, se brindaron vacunas contra la influenza y contra Covid-19.

“Estamos trabajando muchísimo con todos los equipos de salud, es una campaña muy especial porque tenemos una situación de riesgo por la cantidad de susceptibles que hay, entonces es muy importante hacerla”, manifestó la ministra Vizzotti, y explicó que “después de la pandemia, este es un esfuerzo más, por eso se valora tanto que los equipos están yendo a las escuelas, a lugares públicos, casa por casa y esperando que las familias acerquen a los chicos a vacunar”.

En ese sentido, la funcionaria de Nación explicó que en todo el país “tenemos que llegar al 85%” de cobertura, y precisó que “Chaco está llegando al 70%”. “Nos cuesta más en las grandes ciudades como Resistencia y Sáenz Peña, donde se está más atrasado y necesitamos difundir esta situación para que todos los chicos se vacunen y estén protegidos”, analizó.

Junto a la vacunación para los menores, se aplicaron dosis para completar los esquemas contra Covid-19 que ya requieren un segundo refuerzo, vacunas antigripales contra la influenza y todas las contempladas en el Calendario Nacional. “Estamos transitando el verano, pero se han reportado aumentos de casos de Covid-19, y quienes tienen más de cuatro meses de la última dosis tienen que recibir otra para sostener esta situación epidemiológica favorable”, indicó la ministra, y agregó también que “tenemos un nuevo pico de influenza, por eso hay que acercarse a vacunar, nunca es tarde para hacerlo, y si tenemos indicación para la vacuna contra neumococo, hay que recibirla”.

Por otro lado, Vizzotti, quien ya había recorrido el barrio Toba en las épocas de mayores contagios de Covid-19, resaltó que “es impresionante el trabajo que se ha hecho” en el lugar, y comentó que “vinimos hace más de un año con el ahora canciller (Santiago) Cafiero para trabajar con el gobernador y el equipo de salud en una situación que era totalmente incierta, que generaba muchísimas dudas, y la articulación con las comunidades originarias era un desafío más, costaba generar confianza en una situación nueva, y ver ahora cómo está integrada la comunidad con los equipos de salud, con la provincia, con las organizaciones, donde ya hay un instituto de formación bilingüe de enfermería, es muy emocionante”, resaltó.

En el mismo sentido, agregó que “ver también que están pavimentadas las calles, remodelada la escuela, es el ejemplo de lo que se hace bien, enfrentando una situación difícil, trabajando en conjunto y viendo los resultados. Ahora todos los chicos y chicas están más seguros de acceder a las vacunas, a los controles y de tener entrenamientos en lo que es salud bucal”, finalizó.

Ultimas Noticias

NBCH amplía el beneficio de cuentas remuneradas a profesionales de colegios y consejos

Profesionales chaqueños pueden hacer rendir su dinero con intereses automáticos todos los días. Más...

Netflix aplicó un aumento del 25% en todos los planes

Netflix oficializó un incremento del 25% en sus tarifas a partir de este mes,...

Finalizaron los trayectos de formación docente denominados “Ateneos Didácticos en Alfabetización”

Estos espacios de formación se desarrollaron con el propósito de recuperar los aprendizajes y...

Tres barcos pesqueros se hundieron por el viento extremo en Santa Cruz

Vientos sin precedentes azotan a la Patagonia, con ráfagas que superan los 150 km/h...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR