Elecciones 2023: el bloque CER propone la suspensión de las PASO

Publicado en

En vísperas de un nuevo año electoral y el lanzamiento de las precandidaturas, el bloque de diputadas de la Corriente de Expresión Renovada (CER), encabezado por Elida Cuesta, junto al dirigente saenzpeñense Ricardo Sánchez, presentó en conferencia de prensa el Proyecto de Ley N° 3511/22 que propone la suspensión, por un año, de la vigencia de la Ley N° 2073 -Q que instituye el sistema de elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Además de la presidenta del Poder Legislativo, participaron de la conferencia de prensa las diputadas Andrea Charole, Gricelda Ojeda y Jessica Ayala.
Cuesta consideró que dado el contexto económico y social que está atravesando la provincia, es necesario ahorrar la erogación de dinero al Estado provincial para destinarlo a otras áreas como salud y educación. “Nosotros, desde la clase política, debemos estar a la altura de las necesidades de nuestro pueblo. Consideramos que las PASO representan una erogación muy importante para las y los chaqueños que no resuelven los problemas de fondo; estamos convencidos del camino que nos está marcando la gente” aseguró.
Asimismo, recordó la baja participación del electorado provincial en las últimas primarias manifestando que “tras dos años de pandemia debemos enfocarnos en resolver los problemas económicos y sociales que nos dejó este flagelo. Ahorrar al Estado el gasto que representan las PASO y que esos montos se destinen a otras áreas más sensibles y que los problemas de la política se resuelvan hacia adentro de los partidos políticos”.

Sánchez: “La participación de la gente es cada vez menor en las PASO”
El dirigente saenznpeñense del CER, Ricardo Sánchez, aseguró que desde su implementación en 2009 hasta los últimos comicios de 2021 la participación de la gente en las PASO ha decrecido. “En las últimas primarias la participación del electorado no llegó al 60% del padrón, lo cual representa el hastío de un pueblo a ser convocado tantas veces a votar en un año. Nuestro espacio político dialogó con chaqueñas y chaqueños de los 69 municipios tomando este y otros reclamos”, aseveró.
Además agregó que la Corriente de Expresión Renovada lleva adelante una nutrida agenda de encuentros con las y los chaqueños de todos los puntos de la provincia. “Con el objetivo de atender y escuchar a cada chaqueño y chaqueña recorrimos toda la provincia realizando cuatro plenarios regionales, por lo que tenemos una idea acabada de lo que nuestro pueblo necesita y las PASO hoy no son prioridad para la mayoría de la gente”, manifestó.
Para finalizar, Jessica Ayala manifestó que el proyecto de suspensión de las PASO refleja la coherencia de un espacio político que está cerca de la gente. “El CER viene recorriendo los municipios de nuestra provincia recolectando cada demanda de las y los chaqueños, por lo que debemos decir que hoy las PASO no representan una prioridad para la gente común que está atravesando una profunda crisis económica”, remarcó.

Ultimas Noticias

Nahuel Pennisi cantará en la Gala de Mayo en el Guido Miranda

El presidente del Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco Mario Zorrilla anunció,...

Gral. San Martin: empleado policial separado de sus funciones por supuesto caso de abuso sexual

Por orden del ministro de Seguridad, Dr. Hugo Matkovich, se instruyen actuaciones administrativas y...

Pymes en alerta por caída de ventas y llegada de productos importados

Al tiempo que el mes de abril marcó un retroceso en el nivel de...

Educación inició capacitación “Aulas Inclusivas” para fortalecer las trayectorias de los estudiantes

Cuenta con 7.800 docentes inscriptos y está a cargo de la terapista ocupacional María...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR