Estudiantes de Diseño Gráfico desarrollaron propuestas de identidad y señalética para sitios históricos, culturales y arqueológicos del Chaco

Publicado en

Como parte de un trabajo práctico integrador, estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Nacional del Nordeste realizaron propuestas de diseño de identidad y señalética para sitios históricos y arqueológicos de la Provincia del Chaco. La iniciativa se enmarca en el convenio que el decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, Miguel Barreto firmó con el presidente del Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco, Francisco Romero. A través de esta actividad de vinculación, alumnas y alumnos de la asignatura Taller de Diseño Gráfico IV, aportarán al objetivo de poner en valor estos sitios.

 

Con la supervisión del equipo docente, realizaron un relevamiento y diagnóstico comunicacional y de identidad, de cinco sitios de diferentes puntos de la provincia. A partir de ello, trabajaron en las propuestas de diseño de identidad y la señalética informativa y de orientación de cada uno de ellos, considerando tanto su carácter patrimonial, interés educativo y valor turístico. “Tales actividades se cumplirán respetando los objetivos y destinatarios de cada sitio histórico cultural”, señala el documento rubricado por las autoridades de la FAU-UNNE y el Instituto de Cultura provincial.

 

Los sitios a los que se benefició con este trabajo son: el casco histórico de la Isla del Cerrito, el edificio de la administración del ex Ingenio Las Palmas, la “casa Hardy”’; y la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá de Campo del Cielo. 

 

Las y los estudiantes trabajaron también en diseños para las “Ruinas de La Cangaye’”, en pleno Impenetrable, a sólo 40 kilómetros de la ciudad de Castelli, conocida como “El portal de El Impenetrable”. Y por último, el sitio arqueológico “Las ruinas del Km 75” en Concepción del Bermejo.

 

Un trabajo integrador

 

Las y los estudiantes del Taller de Diseño Gráfico IV trabajaron en este proyecto durante la segunda mitad del ciclo lectivo 2022. 

 

Esta iniciativa se suma a otras impulsadas desde la cátedra, que buscan aportar a las y los alumnos/as, posibilidades de experiencia, su vinculación con espacios institucionales provinciales, para así aportar a una futura inserción laboral de los egresados.

 

En este marco se destaca por ejemplo el acuerdo firmado recientemente con el Ministerio de la Producción, Industria y Empleo del Chaco, por medio del cual alumnos y alumnas de segundo y cuarto año de la carrera Diseño Gráfico trabajaron en propuestas de diseño de identidad visual y packaging de productos de empresas chaqueñas; y también en el diagnóstico y propuesta de relanzamiento del programa Prochaco / Red de Proveedores Locales.

 

También el convenio rubricado el año pasado con el “Club Universitario del Nordeste” – CUNE, de Resistencia y “Don Orione Atletic Club“, de Barranqueras; ambos de Chaco; y “San Patricio Rugby Club” y el de fútbol “Club Atlético Huracán”, de Corrientes, para los que también se desarrollaron propuestas de diseño de identidad y comunicación visual. Y el trabajo para unas seis pymes chaqueñas que pudieron renovar sus marcas gráficas y packaging, a partir de las propuestas de estos alumnos.

Ultimas Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación del nieto 140

La presidenta de la asociación, Estela de Carlotto, reveló que se trata del hijo...

Con allanamientos simultáneos, desarticulan red de abuso infantil en el Chaco

Allanamientos simultáneos permitieron identificar a los presuntos responsables de una red de grooming y...

Zdero acompañó el operativo “Ver para ser Libres” en Basail

El programa “Ver para ser Libres” llegó este lunes a la localidad de Basail,...

La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel

Sigue vigente la solicitud para que se cambie el domicilio de la prisión domiciliaria...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR