Gustavo: “Es fundamental capacitar a nuestros emprendedores para potenciar sus productos y dinamizar la economía local”

Publicado en

Gustavo hizo entrega de certificaciones de fin de capacitación en rotulados a más de 70 emprendedores y emprendedoras que completaron el curso brindado por la gestión municipal en conjunto con la Cámara de Comercio de Resistencia.

Con esto los consumidores podrán estar al tanto de los componentes que conforman los alimentos y de las fechas de emisión y vencimiento de los mismos. Además, gracias a esta acción se profesionaliza más el sector de emprendimientos de la ciudad, y se dota de mejores herramientas a los productores para potenciar sus marcas y generar más ganancias.

Gustavo hizo hincapié en la importancia para la población de poder determinar qué componente tiene cada producto que se manufactura, fundamentalmente de alimentos, en Resistencia.

Y subrayó “lo fundamental de establecer un mecanismo permanente de capacitación para que todos los emprendedores y productoras puedan disponer de elementos para desarrollar la mejor comercialización de sus productos generando más ganancia y así dinamizar la economía local”.

La concejal Katia Blanc puntualizó al respecto: “Se cerró un ciclo de capacitaciones donde los emprendedores locales gastronómicos completaron un curso en lo que respecta a rotulado, para que, a partir de ahora, mediante una ordenanza que prontamente tendrá despacho favorable, todos los productos deberán tener en su presentación el rotulado de los alimentos, fecha de emisión y vencimiento”.

En una misma sintonía, precisó que el taller fue “dictado por técnicas y especialistas bromatológicos del área municipal”, y contó que el objetivo de estas propuestas es “agregar valor a los productos de Resistencia para que se puedan comercializar más”.

El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi, comentó que esta iniciativa “es parte de un compromiso entre varios actores privados de la ciudad para brindar capacitaciones para que los emprendedores pasen a ser comercios, ya que cuanto más profesionalizado este el sector se les otorga un valor agregado a los productos”.

Asimismo, aclaró que “los productos fabricados por los emprendedores serán rotulados como corresponde, como lo hace cualquier marca a nivel nacional que se encuentran en las góndolas de supermercados”.

Ultimas Noticias

Gobernadores nuevamente en pie de guerra: Con la furia por el recorte de fondos

La pelea de los mandatarios por las partidas llegó al Senado, donde intentarán hacer...

Comisaría undécima: Arremetió contra los Agentes, pero fue detenido con un cuchillo y estupefacientes

Los efectivos acudieron a Villa Pegoraro por un desorden, allí demoraron a un joven...

El PSG eliminó al Bayern Múnich y pasó a semis en el Mundial de Clubes

El equipo francés derrotó 2 a 0 a su par alemán en los cuartos...

Pampa del Indio: Avanzan en la regularización de la Escuela de gestión social

En este caso puntual, las partes acordaron avanzar en un trabajo conjunto para regularizar...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR