Chaco superó los 100.000 empleos privados formales

Publicado en

Chaco registró a 100.459 trabajadoras y trabajadores del sector privado en octubre del 2022, así lo informó la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación (SRT) en su informe presentado en enero de 2023. La cifra se compone de 94.186 trabajadoras y trabajadores en unidades productivas del sector privado y 6.273 en casas particulares.

Las y los trabajadores registrados se desempeñan en comercios de ventas minoristas y mayoristas; en talleres automovilísticos; en actividades administrativas y servicios de apoyo; en la construcción; en el sector industrial; entre otros.

El incremento del empleo tiene su fundamento en el impulso de las políticas públicas del Gobierno provincial y del esfuerzo de las empresas.

En ese orden, el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda, señaló que la gestión de Gobierno trabaja en permanente contacto con empresarias y empresarios que apuestan a la provincia generando trabajo genuino. “De ese vínculo surgen políticas públicas que benefician al sector privado alentando inversiones locales, nacionales e internacionales y la generación de puestos de trabajo formal”, resaltó.

En esa línea, recordó que el gobierno ofrece 13 programas que acompañan el crecimiento y desarrollo de cada PyME chaqueña, de cada persona que busca un empleo. Chaco cuenta con diversos programas de promociones industriales que otorgan beneficios, incentivos, exenciones impositivas, compensaciones, logísticas e infraestructura industrial para la radicación de nuevas industrias.

“El Gobierno del Chaco paga parte del salario de cada persona que contraten durante 24 meses. Compartimos esa inversión que realizan las empresas abonando hasta 50.000 pesos por mes que se abona directamente a cada persona que accede a un empleo formal”, ejemplificó.

Para visualizar el aumento de los trabajadores registrados, el gobierno comparó con el mes anterior, es decir septiembre del 2022, donde el total era de 99.485 trabajadores del sector privado cubiertos con ART, lo que supone incremento mensual de 974 personas cubiertas en unidades productivas del sector privado.

Mientras que, en octubre de 2021 se registraban 90.406 trabajadores del sector privado cubiertos con ART, esto supone incremento interanual de 10.053 trabajadores cubiertos en unidades productivas del sector privado.

“Más de 10 mil familias tuvieron acceso a un empleo en este último año, lo cual es un logro no solo del Gobierno provincial, sino de cada PyME, de cada trabajador y trabajadora, de todos y todas como sociedad chaqueña. Esto es una muestra de todo el potencial que tenemos cuando trabajamos juntos en búsqueda de un mismo objetivo, construir más y mejores oportunidades. Ese potencial se transformó en realidad para más de 10.000 personas en este último año”.

Ultimas Noticias

Copa América Femenina: Triunfo de la Selección Argentina en el debut

El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay en el clásico rioplatense,...

ARCA implementará bloqueos de cuentas bancarias y tarjetas

Con esta decisión, el Gobierno apunta a reducir la informalidad y asegurar que todos...

El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible firmó un convenio con The Nature Conservancy

El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible firmó un convenio de...

Rodrigo De Paul jugará con Lionel Messi en Inter Miami

El mediocampista argentino deja el Atlético de Madrid y se suma al equipo dirigido...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR