Ley Micaela: El Gobierno recuerda que está disponible el Taller Obligatorio en Género para Precandidatas y Precandidatos

Publicado en

El gobierno provincial recuerda que, desde el 18 de noviembre pasado, Chaco cuenta con una plataforma digital destinada a la capacitación de las y los ciudadanos que deseen postularse a cargos públicos en las próximas elecciones tal como lo establece la Ley 3344-Q. Para ello se accede a través de la plataforma Tu Gobierno Digital (gobiernodigital.chaco.gob.ar).

Se trata de un requisito excluyente para las postulaciones mediante la incorporación de los arts. 55° bis, 55° ter 55° quáter a la Ley Electoral de Chaco N° 834-Q. De no realizarse, las y los postulados se encontrarán bajo falta grave, pudiendo impedirse su candidatura.

Contemplada dentro de la serie de talleres vinculados a la Ley Micaela, esta herramienta fue desarrollada por ECOM Chaco, en conjunto con la Unidad de Políticas para la Igualdad de Vicegobernación y el organismo de aplicación de la Ley; la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros.

De esta manera las precandidatas y los precandidatos de todo el territorio provincial pueden acceder a cursar una capacitación sobre perspectiva de género en tres módulos interactivos, con su correspondiente certificación. La capacitación es gratuita y 100% virtual, por lo que se puede realizarse desde cualquier lugar, de forma ágil y sencilla.

¿Dónde y cómo se cursa?

Las interesadas e interesados deberán ingresar gobiernodigital.chaco.gob.ar y generar un usuario y contraseña en caso de no tenerlo. Luego deben seleccionar en la columna de la izquierda “Mis Aplicaciones”, y en el vértice superior derecho hacer clic en “Agregar”. Allí se debe buscar “Talleres Micaela para Todxs” y seleccionar.

En la herramienta podrán desplegar los tres módulos disponibles de la capacitación. En estos módulos encontrarán materiales audiovisuales y bibliográficos diseñados para la capacitación obligatoria de la Ley Micaela. Estos contenidos son desarrollados por profesionales de la Secretaría de Derechos y el Centro de Estudios de Género y Feminismos María Cecilia Baroni.

Finalizados estos módulos, deberán realizar un examen en formato múltiple choice, cuyas preguntas están basadas en los conceptos brindados a lo largo de los tres ejes. Aprobado este examen, se les otorgará un certificado para ser presentado en el Tribunal Electoral del Chaco, dando así por finalizada la capacitación.

Ultimas Noticias

Debuta Ángel Di María, Rosario Central recibirá a Godoy Cruz por el Torneo Clausura

El Canalla iniciará su camino en la competencia ante el Tomba. Desde las 16,...

El Gobierno Nacional lleva el mayor nivel de ejecución de gasto en 10 años

Aunque parezca lo contrario, el Gobierno gastó mas dinero del que usualmente ocurre en...

En allanamiento secuestran 223 bochitas de cocaína y un arma de fuego

Por el hecho un hombre de 28 años quedó detenido por presunta venta de...

Este domingo, Chelsea vs. PSG, por la final del Mundial de Clubes 2025

El Mundial de Clubes 2025, en su primera edición con el nuevo formato expandido, llega a...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR