Agenda de Seguridad y Justicia en Buenos Aires: Políticas de reinserción social y programas de compactación de chatarra en Comisarías

Publicado en

Autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia estuvieron recientemente en Buenos Aires trabajando una agenda de políticas de reinserción social y programas de compactación de chatarras en comisarías junto a funcionarios del gabinete nacional.

 

La subsecretaria de Justicia, Lourdes Polo Budzovsky, recorrió las instalaciones de Cimarrón en Ezeiza junto a Fiorella Canoni, directora nacional de Readaptación Social con el objetivo de conocer experiencias de reinserción laboral en personas que estuvieron privadas de su libertad.

 

Cimarrón es una cooperativa de trabajo dedicada a la fabricación de mates, bombillas y otros artículos de bazar, comprometida de lleno con la inclusión social y laboral de personas que estuvieron privadas de su libertad. Se caracterizan por crear productos innovadores al alcance de todos, y en el proyecto también trabajan profesionales especializados en todas las áreas.

 

“Es importante generar nuevas oportunidades, es uno de los mayores aportes que podemos generar desde estos espacios para la seguridad ciudadana, trabajar arduamente para que personas que transcurren por procesos penales no vuelvan a incidir”, reflexionó Polo Budzovsky tras la recorrida.

 

Por su parte, el subsecretario Planificación, Leandro Alvarez, dialogó con Jorge Abel Fernández, a cargo del programa nacional de descontaminación y compactación de vehículos, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Política Criminal de la Nación al frente de Mercedes La Gioiosa.

 

Álvarez detalló el trabajo que se realizó en la provincia en 2022 con la compactación de chatarra que generaba contaminación y ocupación de espacios importantes: en 2021 habían 8.417 vehículos secuestrados en comisarías de la provincia, de los cuales 777 eran autos; para el año pasado se logró reducir ese número a 6.464 vehículos y disminuir en un 93% la cantidad de autos.

 

En los últimos cuatro meses se compactaron 450 vehículos y se sacaron 320 toneladas de chatarra de las unidades policiales.

 

Álvarez adelantó que la Policía del Chaco se encuentra creando lotes de chatarra para compactación en las comisarías cabeceras de las localidades. También acordó llevar adelante la firma de convenios con las distintas localidades de la provincia y brindar una capacitación sobre este importante programa para las distintas fuerzas de seguridad, personal judicial y jueces de falta.

Ultimas Noticias

Lotería Chaqueña acompañó el aniversario número 80 del Club Atlético Vélez Sarsfield de Villa Libertad

En este contexto, se inauguraron importantes refacciones en la institución de Villa Libertad, como...

Comenzaron los preparativos para la 21° Edición del Torneo de Pesca del Dorado con Devolución

Este martes se realizó la primera reunión informativa sobre la 21° Edición del Torneo...

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación...

SAMEEP avanza con nuevas conexiones cloacales en Villa Prosperidad

Con el objetivo de concretar el saneamiento integral de más barrios y mejorar la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR