Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia: el ICCTI presentó una campaña para visibilizar la desigualdad de género

Publicado en

El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. Durante todo el mes de febrero, el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) implementará una campaña llamada “Mujeres & Ciencia”, que incluye un ciclo de entrevistas a referentes del sector.

 

Como expresaron desde Naciones Unidas, la igualdad de género, además de ser un derecho humano fundamental, es imprescindible para lograr sociedades pacíficas, con pleno potencial humano y capaces de desarrollarse de forma sostenible. Además, está demostrado que el empoderamiento de las mujeres estimula la productividad y el crecimiento económico.

 

“Para lograr la igualdad de género necesitamos realizar acciones afirmativas, que compensen las actuales desigualdades en el campo de la ciencia y la tecnología”, expresó Juan Martín Fernández, presidente del ICCTI. Y agregó: “Para que cada vez sean más las mujeres que se dediquen a la ciencia y la tecnología en el futuro, necesitamos despertar nuevas vocaciones desde la niñez”.

 

“Para ello, es muy importante visibilizar a las mujeres que trabajan en ciencia y tecnología, para que las niñas puedan tener esos modelos, se inspiren y quieran seguir ese camino”, indicó Fernández. La campaña “Mujeres & Ciencia” impulsada por el ICCTI tiene como objetivo dar voz a mujeres que son referentes del campo de la ciencia y la tecnología y evidenciar las situaciones de desigualdad de género que atravesaron durante su formación académica y en espacios de trabajo.

 

En las entrevistas realizadas por el ICCTI se puede conocer el testimonio de Marisa Censabella (doctora en Letras Modernas y actual directora del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica), Nora Okulik (doctora en Ingeniería y directora del Instituto de Investigaciones en Procesos Tecnológicos Avanzados CONICET-UNCAUS), Delfina Veiravé (profesora universitaria y primera rectora mujer que tuvo la UNNE) y Liliana Cuenca Pletsch (magister en Informática y Computación y primera decana mujer que tuvo la UTN Resistencia). Los videos de la campaña “Mujeres & Ciencia” están disponibles en el canal de YouTube del ICCTI y también en las redes sociales de la institución. Cada viernes de febrero se sube un nuevo compilado de las entrevistas, donde las referentes responden aspectos específicos de su experiencia como trabajadoras del campo de la Ciencia y la Tecnología.

 

Estadísticas sobre la presencia de mujeres en Ciencia y Tecnología

 

ONU Mujeres expresó que ha llegado el momento de reconocer las contribuciones de las mujeres en las áreas de la investigación y la innovación, destruir los estereotipos y erradicar la discriminación contra las mujeres y las niñas en la ciencia. En todo el mundo, sólo el 33 por ciento del personal de investigación está compuesto por mujeres. Además, reciben menos fondos de investigación que los hombres y tienen menos probabilidades de lograr un ascenso.

 

En el sector privado se observa una situación similar, las mujeres ocupan menos cargos directivos en las empresas y puestos técnicos en las industrias tecnológicas. Representan tan sólo el 22 por ciento de las y los profesionales que trabajan en el campo de la inteligencia artificial y el 28 por ciento de las personas graduadas en ingeniería.

 

En Argentina, según el “Diagnóstico sobre la situación de las mujeres en Ciencia y Tecnología” publicado en 2022 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, hay un problema de acceso a los puestos de toma de decisión en el ámbito de la gestión pública. Las mujeres se encuentran bajo el techo de cristal, ya que solo el 31 por ciento de los cargos directivos de los organismos de ciencia y tecnología son ocupados por ellas.

 

Además, el informe deja en evidencia el problema del acceso de las investigadoras a los puestos de investigación de mayor jerarquía. De acuerdo a las estadísticas que el propio ministerio viene realizando y publicando desde hace unos años, la mayoría de quienes investigan en Argentina son mujeres, sin embargo acceden en menor medida que los varones a las categorías más altas de la carrera de investigación: muchas en la base, pocas en la cima.

 

Paridad de género en el ICCTI

 

“Desde el instituto buscamos que las distintas convocatorias a becas tengan igualdad de oportunidades y paridad de género a la hora de adjudicar las mismas”, mencionó el presidente de la institución. Además, para reducir los obstáculos que enfrentan algunas mujeres en su trayectoria profesional, para poder asistir a eventos científicos o realizar estadías de formación, desde el ICCTI ofrecen fondos específicos para cubrir gastos de tareas de cuidado.

 

Otro aspecto que destacó Juan Martín Fernández es la paridad de género puertas adentro de la institución. “En el directorio del instituto, por ley, el cargo de presidente o vicepresidente tiene que estar ocupado por una mujer”, remarcó. “Además, de siete coordinaciones de áreas que tenemos dentro del ICCTI actualmente, cinco son llevadas adelante por mujeres y el 54 por ciento del total de nuestro personal está compuesto por mujeres”, agregó. Algo similar ocurre con el Consejo Consultivo del instituto, donde también se da un equilibrio entre los varones y las mujeres que lo componen.

 

Ultimas Noticias

Se realizó la apertura de la 22° Exposición Agronea en Charata

Además, el gobernador adelantó que durante este año se lanzará el manejo predial del...

Mundial de Clubes 2025: Fluminense venció a Al-Hilal y se convirtió en el primer semifinalista

El Mundial de Clubes 2025 entró en su etapa decisiva y este viernes se disputó el...

Plan de recuperación provincial: avanza la repavimentación en Quitilipi

El gobernador Leandro Zdero constató hoy el avance de las obras que forman parte...

GP de Gran Bretaña: Franco Colapinto mostró progresos en la segunda práctica

Franco Colapinto volvió a salir a pista este viernes en el circuito de Silverstone para disputar la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR