Desarrollo Sostenible: Chaco promueve la producción de energías renovables

Publicado en

 gobernador y el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación avanzaron en un proyecto que impulsa la producción de energías limpias y renovables, y en otros temas relevantes como: la ampliación de la capacidad instalada de gas para la provincia, las licitaciones de grandes obras y la reestructuración de los compromisos con Cammesa.

Continuando con su agenda por Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, para avanzar en una serie de proyectos tanto de mejoramiento de infraestructura como de producción de energías renovables para el Chaco.

Reunidos en la sede del Ministerio de Economía, ambos funcionarios comenzaron analizando la posibilidad de trabajar en una obra que contempla la generación de 138 megavatios de energía solar para la provincia, respondiendo a la política gubernamental de iniciar un profundo traspaso a las energías limpias y renovables. “Estamos promoviendo el cumplimiento de estas metas para 2025, donde queremos llegar al 20% del total de producción con estas energías”, indicó el mandatario.

Además, durante la reunión también se trató la posibilidad de promover incentivos para promover proyectos con base en el gas, para mejorar la viabilidad de diferentes empresas chaqueñas. Al respecto, Capitanich remarcó que “nosotros estamos fortaleciendo toda la red de gas para los parques industriales de la provincia, con el objeto de abaratar costos en la producción de bienes”.

Acompañado por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, el gobernador también recibió la confirmación del procedimiento licitatorio para la obra que ampliará la potencia energética instalada en la Estación Transformadora de Alta Tensión “Chaco” de Presidencia Roque Sáenz Peña y la licitación para la mega obra del anillado del Sudoeste, “un proyecto muy importante para la provincia y en donde estamos trabajando en sus mecanismos de financiamiento”, agregó.

Por último, Capitanich y Basualdo avanzaron en una agenda de acciones para ordenar el sistema de pago y la reestructuración de los compromisos con Cammesa, buscando a través de acuerdos garantizar el cumplimiento estricto del compromiso contraído, con las condiciones requeridas por el Estado provincial.

“El Chaco tiene un plan energético totalmente diseñado y en proceso de ejecución, que tiene por objetivo satisfacer las demandas tanto de capacidad instalada como en potencia instalada, y que derivó de nuestros estudios minuciosos de los problemas que tuvimos en años anteriores”, finalizó el gobernador.

Ultimas Noticias

El gobernador Zdero lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios

Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar...

Milei visitará este sábado Resistencia en el marco de un congreso de Iglesias Evangélicas

El presidente Javier Milei visitará por primera vez Chaco este sábado 5, en donde...

Asumieron las nuevas autoridades del Hospital Pediátrico de Resistencia

El ministro de Salud Sergio Rodríguez puso en funciones a las nuevas autoridades del...

El futbolista del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente a los 28 años

El delantero portugués del Liverpool viajaba con su hermano en un Lamborghini que se...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR