Gobierno y CAME acordaron impulsar centros comerciales a cielo abierto en varios municipios

Publicado en

El gobernador Jorge Capitanich participó en la noche del miércoles del cierre del plenario de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), donde realizó un análisis económico del país y rubricó ocho convenios para la promoción, el impulso y el desarrollo de Centros Comerciales Abiertos en la provincia junto con la Federación Económica del Chaco (FECHACO).
Desde el Centro de Convenciones Gala, el gobernador agradeció a los representantes de todos los sectores involucrados en la asamblea por el trabajo que se realizó durante la jornada: “Quiero transmitir mi satisfacción y alegría a Alfredo González y a cada uno de los miembros de esta confederación de la mediana empresa por elegir a la provincia del Chaco como anfitriona de este trascendental evento”, sostuvo.
El proyecto de los Centros Comerciales Abiertos integra la posibilidad de desarrollar un esquema de negocios en el cual las pymes compitan de manera cooperativa, respetando la historia y la cultura de la zona en donde se instale.
Estos espacios de comercios a cielo abierto son un proyecto que la CAME viene impulsado desde hace más de 22 años, y ya existen alrededor de 120 en distintas localidades del país.
En la oportunidad, fueron ocho las localidades que se adhirieron. En ese marco, estuvieron presentes los intendentes de Villa Ángela (Adalberto Papp), de General Pinedo (Franco Ciucci), de Las Breñas (Víctor Machuca), de Juan José Castelli (Pío Sander), de Quitilipi (Ariel Lovey), de Machagai (Juan Manuel García) y de Santa Sylvina, Susana Maggio. Además, estuvieron presentes funcionarios y funcionarias del Ejecutivo chaqueños y legisladores y legisladoras de la provincia.
Durante su discurso, el mandatario chaqueño remarcó que tanto dicho proyecto, al igual que otras propuestas que se debatieron durante toda la jornada, “generaron una importante agenda de trabajo en conjunto de múltiples iniciativas, que llevaremos a la provincia de La Rioja el próximo 14 de marzo, durante el encuentro de gobernadores del Norte Grande”.

Análisis económico del país
Durante el acto de cierre, Capitanich realizó un análisis general sobre la actualidad económica que atraviesa la Argentina y propuso a todos los representes de CAME y la FECHACO presentes un debate a futuro.
“Para mí es muy importante resolver el tema del régimen monetario. Si esto no pasa, la Argentina tiene un problema de inestabilidad cambiaria y macroeconómica, que nos empantana en la búsqueda de consenso para un proyecto de país que sea realmente inclusivo e integrador”, afirmó el gobernador, y sostuvo que el país “necesita el debate respecto a un régimen multimonetario sobre la base de una moneda digital de curso legal obligatorio”
“Este diseño nos permitiría aumentar el stock total de reservas, lo que genera baja drástica en la inflación y crecimiento del producto y la inversión, acomodando la tasa de interés”, explicó el mandatario, al tiempo que agregó que “esto requiere un circulo pensado desde el desarrollo. Necesitamos pensar estratégicamente a la Argentina desde un sentido federal, de generación de empleo y de inversiones, pero sobre la base de una regla fiscal que tienda al equilibrio y la estabilidad lograda desde el consenso”.

Ultimas Noticias

Ecuador le ganó a la Selección Argentina por la fecha final de las Eliminatorias

En un partido muy picante, la Selección Argentina perdió ente Ecuador este martes en Guayaquil, en el cierre...

Nepal: violentas protestas hacen caer al primer ministro, mientras los manifestantes incendian el Parlamento y edificios públicos

Nepal vive una grave crisis política y social. Esta semana estallaron una serie de...

La Policía actuó de oficio tras la viralización de un video en Villa Berthet

La Policía del Chaco informa que tomó conocimiento, a través de la viralización de...

El Comité para la Prevención de la Tortura interviene ante un presunto mal accionar policial en Villa Berthe

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco tomó conocimiento, a través...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR