El Espinillo: el gobierno ultima detalles para la inauguración del hospital

Publicado en

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura ultima detalles hacia la inauguración del nuevo hospital de El Espinillo, nivel III de complejidad, que se encuentra en etapa final de construcción. La obra, que demandó una inversión superior a los 160 millones de pesos, alcanza una superficie de 1680 metros cuadrados, quintuplicando la extensión del puesto sanitario actual.

El hospital forma parte del programa de fortalecimiento de todos los centros sanitarios de la provincia. En el contexto de pandemia el sistema sanitario requirió nuevas formas de disposición de los espacios, equipamientos y mejores condiciones laborales para las y los trabajadores. “El objetivo es mejorar la atención sanitaria para las y los vecinos de El Impenetrable chaqueño, generando empleo, ingresos, desarrollo e inclusión”, señaló el ministro del área, Santiago Pérez Pons.

El funcionario destacó el efecto multiplicador de la obra pública en la economía provincial, mediante la generación de empleo genuino y demanda en la industria de la construcción. “Esta obra pública generó mano de obra local para 70 obreros de la zona a quienes se los capacitó debidamente y se los potenció en sus posibilidades para futuras obras. Lo que buscamos es sostener el desarrollo de la economía familiar y el crecimiento de la provincia”, resaltó.

Impacto de la obra en la comunidad

La refacción integral del edificio, de más de 30 años de antigüedad, garantizará el acceso a la salud de las y los habitantes de la zona. “Para nosotros es una obra histórica y sumamente necesaria en lo que hace a la atención de la salud, es para nuestra ciudad una verdadera reparación histórica muy esperada en materia de salud”, expresó Victor Hugo, vecino del lugar.

Actualmente, la atención sanitaria se realiza de manera permanente en forma ambulatoria y con posibilidades de brindar asistencia a personas internadas con patologías de baja complicación y atención de parto normal.

 

Detalles de la obra

Alcanza una superficie de 1680 metros cuadrados, quintuplicando la extensión del puesto sanitario actual. Contará con laboratorio, sala de rayos X, 3 salas de partos, sala de internación con 15 habitaciones en total y la sala de guardia de primeros auxilios. Baños públicos y sistema de iluminación exterior y basureros. Además, todo el edificio cuenta con refrigeración de aire acondicionado. Tendrá estacionamiento vehicular para médico y zona emergencia.

Además dispondrá de un área de servicio, cocina, mantenimiento, área de lavado y sector de grupo electrógeno. Habrá un área de maternidad, área exclusiva para pre-parto y las internaciones propias al nacimiento. Contará con cisterna de agua de 40 mil litros y un tanque de emergencia de 25 metros cúbicos.

Ultimas Noticias

Enfrentamiento y secuestro de casi 50 kilos de droga en Villa Río Bermejito

Una vez más, la Policía del Chaco demostró que en esta provincia los controles...

Secuestraron carga millonaria de celulares: hay dos detenidos

Secuestraron 125 teléfonos celulares valuados cerca de los 50 millones de pesos. Estás personas...

Boxeo: empate entre Manny Pacquiao vs. Mario Barrios

En Las Vegas, el histórico boxeador filipino regresó al cuadrilátero a sus 46 años...

Once detenidos más fueron trasladados al Complejo Penitenciario N° 1 de Resistencia para cumplir sus condenas

Con una clara decisión política del Gobernador Arq. Leandro Zdero y una la clara...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR