Diego Arévalo invita a profesionales de la comunidad a sumarse a la Diplomatura en Territorio, Urbanismo y Hábitat

Publicado en

A través de un convenio de cooperación suscitado entre el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo y la directora de la escuela de gobierno, Mirta Merlo se acordó promover y capacitar a profesionales para la obtención, en esta oportunidad, de la Diplomatura en Territorio, Urbanismo y Hábitat mediante la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín. Las autoridades del Ipduv especificaron que dicho plan de estudios se pondrá en marcha a partir de este mes y la inscripción estará habilitada sólo hasta el 31 de marzo. Mientras que el inicio de clases será el viernes 28 de abril.

Con respecto a este proyecto, el titular del organismo provincial, Diego Arévalo, remarcó que “a través del Ipduv se trata de impulsar y promover ambientes de aprendizaje que posibiliten el desarrollo del pensamiento creativo como alternativa privilegiada para la transformación de estas áreas de trabajo específicas”.

El plan de estudio de la diplomatura se compone de 250 horas totales y es de dictado presencial, sumado a algunas horas de actividad a distancia. La convocatoria a inscripciones se orienta especialmente a funcionarios del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de Vivienda de Chaco, así como también a funcionarios del área de la vivienda y el urbanismo de los municipios de la provincia.

En caso de que las inscripciones superen el cupo asignado de 40 personas, se otorgarán las vacantes mediante una evaluación de antecedentes y una entrevista personal.

Las pre-inscripciones ya se encuentran abiertas y encontrarán la información más detallada al respecto en el siguiente link en : http://inscripciones.escueladegobierno.chaco.gov.ar/diplomatura-en-estudios-avanzados-territorio-urbanismo-y-hbitat-2023

MÓDULOS Y UNIDADES

La diplomatura se organizará en 4 módulos de 3 unidades cada uno, componiendo un total de 12 unidades. Tres módulos sucesivos abordarán los ejes centrales de la formación en territorio, urbanismo y hábitat: a saber, el eje de las teorías, el eje de la gestión y el eje de las problemáticas respectivamente. Asimismo, de manera transversal a estos tres ejes, se desarrollará un eje formativo alrededor de las herramientas (de investigación, de producción de datos y de gestión) requeridas en el campo del territorio, urbanismo y hábitat.

Ultimas Noticias

Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE

Con procesos totalmente online, arranca el cronograma de inscripción formal a carreras de la Universidad Nacional...

Sáenz Peña vivirá el 1° Foro del Carnaval del Litoral

El 14 y 15 de noviembre, en la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS)...

Comisaría Quinta: Lanzaron un intenso operativo de búsqueda de Nelson David Gusak

El joven fue visto por última vez a fines de septiembre. El 6 de noviembre...

Educación adjudicó 635 cargos de nivel inicial y este lunes se ofrecerán 318 para bibliotecas

El Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco, a través de la Junta...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR