Nueva jornada de Piquetes: Resistencia alcanzó las 50 denuncias para que intervenga la justicia

Publicado en

El Municipio de Resistencia presentó la denuncia N° 50 referida a solicitar la inmediata intervención de la Justicia ante un nuevo corte de calles en la mañana de este miércoles 22 por parte de numerosos movimientos sociales que, una vez más, atentaron contra el derecho de libre circulación de los ciudadanos y ciudadanas.
Como en anteriores ocasiones, los denunciados actuaron por las calles céntricas de la capital mediante el uso de pancartas, chalecos, pasacalles y elementos de percusión, pero con el agravante de que reiteran la modalidad de “actitudes no pacíficas y provocadoras, impidiendo el acceso a la zona del centro de la ciudad, la libre circulación y acceso a los locales comerciales, oficinas públicas, entidades bancarias, recreación, actividades turísticas o las viviendas particulares, paralizando el acceso a zonas neurálgicas”.
El escrito presentado por la Comuna indica que fueron cerca de 500 personas las que interrumpieron el normal desarrollo de la jornada matutina y de sus actividades económicas en arterias cercanas a la plaza 25 de Mayo, con mayores concentraciones en el cruce de Marcelo T. de Alvear y Mitre, generando además otras interrupciones de libre circulación en avenidas tales como Alberdi y 9 de Julio.
Ante esa situación reiterativa, las autoridades municipales insisten que dichas manifestaciones constituyen delito porque no permiten “el normal funcionamiento de las múltiples actividades que se desarrollan en el micro-centro, provocando además, incesante e intensos ruidos molestos con diversos elementos de percusión, afectando la tranquilidad de los vecinos que ejecutan sus tareas diarias y de quienes residen en el lugar”.
Además, en otro fragmento de la nueva denuncia presentada, el Municipio afirma que recibe diariamente “una gran cantidad de reclamos de los usuarios en cuanto no pueden conocer el desvío de la líneas de transporte urbano de pasajeros, ante los cortes de piquetes, la interrupción del servicio al no poder circular de forma normal, que afecta la frecuencia por lo que los usuarios deben esperar más de 40 minutos para trasladarse a sus destino afectando de manera considerable la alteración del orden público y de la paz social”.

Ultimas Noticias

Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley...

Ley de Presupuesto Universitario: el rector de la UNNE pide apoyo para “salvar las universidades”

Luego del veto del presidente, Javier Milei, al proyecto de Ley de Presupuesto Universitario...

Se había atrincherado en un edificio de la Gran Vía de Madrid y amenazaba con detonar bombas

El individuo se había refugiado en un tercer piso de un edificio céntrico de...

Avanza el Plan Provincial de Urbanización en Charata

En el marco del Plan Provincial de Urbanización y de fortalecimiento de la conectividad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR