Más inserción social y laboral: Capitanich habilitó las obras del Centro de Gestión “Luchemos juntos”

Publicado en

El gobernador Jorge Capitanich, habilitó este domingo, la obra de infraestructura del Centro de Gestión Comunitaria “Luchemos Juntos” del barrio homónimo, construido a través del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), y que será sede para el dictado de diferentes cursos de capacitación en oficios con inmediata inserción laboral. Antes de ello, el mandatario provincial entregó una vivienda de emergencia en el barrio Villa María Inmaculada.

La obra, realizada en el barrio “Luchemos Juntos”, demandó una inversión de 12 millones de pesos, financiados por el IAFEP. En dicho edificio, vecinas y vecinos podrán realizar diferentes cursos de oficio como barbería, corte y confección, electricidad, refrigeración y clases de guitarra y también, podrán finalizar sus estudios primarios y secundarios, beneficiando a un total de 120 familias del barrio. Además, actualmente, en el lugar funciona un comedor y merendero que atiende a 70 niños y niñas.

Acompañado del titular de IAFEP, Mauro Andión, el gobernador explicitó que este nuevo espacio, permitirá ejecutar el programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FINES), además de permitir la expansión de la red de merenderos y comedores comunitarios y, respecto a los cursos de formación que se dictarán en el lugar, reafirmó que son herramientas “muy importantes para la inserción laboral”.

Previo a la inauguración de este espacio, el gobernador entregó una nueva vivienda a una vecina del barrio Villa María Inmaculada, también ejecutada a través del IAFEP con una inversión cercana a los 2,6 millones de pesos, con el objetivo de garantizar el acceso a soluciones habitacionales para el desarrollo urbano, a la inclusión social y a una mejor calidad de vida.

De esta manera, desde el IAFEP se terminarán de ejecutar más de 2.200 soluciones habitacionales en la provincia, de las cuales alrededor de 500 se encuentran en la última etapa de construcción, con el objetivo de dar respuesta a situaciones de emergencia habitacional.

“Que hoy podamos garantizar el derecho a un techo digno, al desarrollo, a la educación y a la alimentación, forma parte de la inclusión que cada familia chaqueña debe tener”, finalizó Capitanich.

Ultimas Noticias

$67 millones, 23 vehículos, piedras preciosas y un yate fueron incautados en 9 allanamientos por lavado de activos

El operativo inició en forma simultánea, esta madrugada, desde la Plaza de Armas de...

Tenis: Victoria para Solana Sierra en Wimbledon

La joven argentina, 101 del mundo, venció 6-7 (5), 6-2 y 6-1 a la...

UNICEF y el Gobierno del Chaco pusieron en marcha el “Proyecto Agua”- primera etapa

Este miércoles, en Colonia Aborigen, llegaron los primeros tanques de agua, de 11 mil...

Salud recomienda el uso de barbijos a personas con síntomas respiratorios

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, reiteró la importancia de la vacuna para prevenir...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR