Aconsejan eximir del Impuesto de Sellos a locatarios y locatarias de inmuebles destinados a vivienda única

Publicado en

En el marco de la comisión de Hacienda y Presupuesto, se emitió despacho favorable al Proyecto de Ley 2282/2022, presentado por el diputado Juan José Bergia, el que propone la modificación del Código Tributario Provincial en lo referente a las Exenciones de impuesto de sellos en los contratos de locación de bien inmueble destinados a vivienda familiar única exclusivamente en la porción del impuesto que corresponda al locatario, cuyo valor mensual no supere la suma de $80.000, y esté debidamente inscripto ante el Registro de Locaciones de Inmuebles RELI de la AFIP, con una valuación fiscal inferior a la suma de $600.000 y toda vez que los locatarios no resulten titulares dominiales de Inmuebles, en esta provincia.

 

 

La iniciativa que cuenta en su texto con las consideraciones realizadas por la Administración Tributaria Provincial, persigue el objetivo de otorgar una herramienta para “mitigar la profunda crisis habitacional en la que estamos inmersos producto del deterioro de las condiciones económicas y financieras para acceder a una vivienda propia”, argumenta el autor.

La reunión fue presidida por el titular de la comisión, Hugo Sager con el quórum de sus pares Claudia Panzardi, Juan José Bergia, Nicolás Slimel, Livio Gutierrez, Gustavo Corradi, Rodrigo Ocampo y Alejandro Aradas, quienes además emitieron dictamen favorable aconsejando la ratificación de varios decretos de incrementos salariales vigentes.

También como parte de la labor de la cartera legislativa, las y los diputados analizaron un Proyecto impulsado por el diputado Nicolás Slimel para establecer una bonificación por incompatibilidad en el  Ejercicio Profesional del personal de la Dirección Provincial del Trabajo con título de Abogado, que se desempeñe en cualquiera de sus áreas. Iniciativa sobre la cual se solicitó opinión al Ministerio de Gobierno y Trabajo, Colegios y Consejos de abogados y al Ministerio de Planificación y Hacienda. A su vez, como su tratamiento se encuentra compartido con la comisión de Legislación del Trabajo, aguardarán dictamen de esa cartera y posteriormente analizará y evaluará el impacto presupuestario.

A su vez, la comisión avanzó en el estudio del Proyecto de la diputada Gricelda Ojeda para la creación del programa de accesibilidad al Servicio de Transporte Público, gratuito para pasajeros jubilados en la modalidad de corta, mediana y larga distancia, de la Provincia del Chaco. Sobre el mismo se remitió los informes a la autora para su análisis en particular.

Ultimas Noticias

El escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia

Stamateas llega a Resistencia invitado por el Instituto de Cultura del Chaco para ofrecer...

En 24 horas más de 42 kilos de droga fueron sacadas de las calles chaqueñas

En un operativo sin precedentes desplegado en un solo día, el Gobierno provincial, a...

Del 21 al 23 de noviembre, Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra

El lanzamiento oficial se realizó este viernes en la Peña Nativa Martín Fierro, con...

Primera jornada del Gran Premio de Brasil de la Formula 1

Como se sabe, Franco Colapinto no pudo superar la SQ1 en la clasificación para la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR