Este miércoles habrá sesión especial y ordinaria en la Legislatura Chaqueña

Publicado en

Con el fin de tratar los pliegos con las designaciones para el Contador General y Sub contador de la Provincia, convocaron a sesión especial a las 13:45 para este miércoles 5 de abril. Luego, las y los legisladores llevarán a cabo la sesión ordinaria con los puntos acordados en la reunión de labor parlamentaria.

Como primer tema a debatir, se encuentra una propuesta legislativa que pretende la transferencia a la Municipalidad de Resistencia de los bienes inmuebles expropiados por ley 1931-A, unidades que componen el Ex Mercado Municipal de la ciudad capitalina, para establecer allí mismo un espacio de integración socio cultural de vanguardia, con el fin de seguir apuntalando los valores con los cuales Resistencia se destaca como polo regional, nacional e internacional en materia de cultura.
En segundo lugar, se tratará el proyecto de ley impulsado por el Frente Integrador que propone declarar el día 15 de septiembre de cada año, como el “Día del Agente de Fiscalía de Estado de la Provincia del Chaco”, coincidente con el día de la Magistratura Judicial.
También se acordó abordar la adhesión provincial al “Día Nacional de la Puericultura”, el 17 de marzo de cada año, promoviendo el desarrollo de acciones tendientes a visibilizar la Puericultura en la Provincia del Chaco a través de actividades sanitarias, educativas y de comunicación.
Durante la sesión, podría tratarse un proyecto presentado por la diputada Jéssica Ayala que busca instituir por ley, con alcance a todo el territorio de la Provincia del Chaco, y con carácter de orden público, un “Régimen legal e integral inclusivo y no discriminatorio en favor de las Personas con talla baja por Acondronoplasia y otras displasias esqueléticas”.
Además, se trataría una iniciativa del diputado Livio Gutiérrez que persigue la prohibición del uso de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios de la provincia.
Como punto sexto se encuentra el proyecto para incorporar el Artículo 2° BIS a la Ley Nro. 2590-P,  a fin de disponer que en el acceso principal de cada localidad deberá ubicarse la bandera nacional; provincial; banderas, estandartes o escudos municipales y la bandera whipala.
Finalmente se trataría la modificación el artículo 17 de la ley 1084-H por el que se creó los Programas de Ayuda Provincial (PAPRO) y Municipal (PAM).
Estuvieron presentes los diputados Hugo Sager y Atlanto Honcheruk junto a las legisladoras Paola Benítez, Tere Cubells y Mariela Quirós.

Ultimas Noticias

Ley Bases: gobernadores dialoguistas van a una cumbre para garantizar su aprobación

Son diez los mandatarios provinciales que el próximo 26 de junio se reunirán para...

71° Aniversario de la Policía: Zdero valoró a la institución, garantizó los ascensos y anunció el incremento salarial de 40 puntos al cód.150

El primer mandatario provincial, acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider y el intendente de...

Corrientes: “Alerta Sofía” por un nene de 5 años desaparecido

Se trata de Loan Danilo Peña, quien salió el jueves por la tarde de...

El encuentro entre Javier Milei y Volodímir Zelenski en Suiza

Después de la cumbre de líderes del G7, el presidente Javier Milei llegó a Suiza...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR