Chaco avanza en proyectos sostenibles para el cuidado y la conservación del ambiente

Publicado en

La ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira junto al Subsecretario de Ambiente y Biodiversidad Tomás Camarasa participó, vía zoom, de la reunión del Comité Directivo Nacional de BIOFIN (Iniciativa finanzas para la biodiversidad), para analizar avances en el relevamiento de las fuentes de financiamiento para la biodiversidad que se está trabajando en Chaco y Misiones para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

 

“También coordinamos una nueva agenda de trabajo para 2023, con el objetivo de llegar a los resultados del Plan Financiero de Biodiversidad”, expresó Soneira. La reunión fue encabezada por la coordinadora del Programa de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, María Eugenia Di Paola, y el Coordinador Nacional de BIOFIN, Nicolás Xanthopoulos, junto a demás autoridades nacionales.

 

Biofin trabaja en una agenda coordinada junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible en cuestiones relacionadas al financiamiento para la promoción y conservación de la biodiversidad chaqueña, fortalecimiento de áreas protegidas, producción sostenible de alimentos, financiamiento verde e identificación de amenazas para la protección de la biodiversidad.

 

“En esta oportunidad presentamos los avances de la metodología BIOFIN, en particular resultados preliminares de la revisión política institucional y la revisión de gastos en Biodiversidad”, explicó Soneira.

 

 

 

Iniciativa finanzas para la biodiversidad

 

La Iniciativa finanzas para la biodiversidad (BIOFIN) tiene como principal objetivo movilizar fuentes de financiamiento para cerrar la brecha financiera.

 

A través de la metodología BIOFIN, la iniciativa analizará el contexto de las políticas públicas y el marco institucional y legal, estimará el gasto y la inversión que inciden en la biodiversidad, realizará un costeo de las actividades para lograr los objetivos nacionales de biodiversidad y desarrollará un Plan Financiero de Biodiversidad.

 

“Buscamos identificar y desarrollar soluciones de financiamiento que busquen aumentar los recursos destinados a promover la conservación, el uso sostenible y la gestión de la biodiversidad”, destacó la ministra.

Ultimas Noticias

SECHEEP recuerda a las familias chaqueñas inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos

Con la llegada del verano aumenta la demanda de energía y con ello el...

El puerto de Barranqueras recibe operatoria de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de...

“Los secretos de los grandes artistas”: taller de dibujo y pintura en el Marechal

El miércoles 12 de noviembre, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Pellegrini 272), dependiente del...

Los SUV más baratos del mercado en noviembre

En la lista no aparecen tres de los modelos más vendidos, que tienen precios...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR