Capitanich reconoció y anunció aumentos en pensiones para veteranos movilizados de Malvinas

Publicado en

El Gobierno provincial concretó este jueves un emotivo acto de reconocimiento a veteranos movilizados y acuartelados chaqueños de la Guerra de Malvinas. Durante la jornada, realizada en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, el gobernador Jorge Capitanich entregó certificados y anunció un incremento de base en las pensiones graciables que reciben los integrantes del sector que participaron del conflicto bélico de 1982.
“Malvinas jamás será negociada, porque la sangre derramada jamás puede ni debe ser negociada. Debemos reivindicar en cada lugar, en cada plaza y en cada espacio lo que significa haber luchado por una porción de nuestro territorio y también por el presente y por el futuro de nuestra patria”, señaló Capitanich durante el acto que contó con 2.500 presentes.
Acompañado del subsecretario de Gobierno, Raúl Germán Bittel, el gobernador anunció un programa de incremento del beneficio que perciben los movilizados y acuartelados que son casi 3.000 en toda la provincia. “Tenemos el compromiso para que durante este año la actualización de la pensión implique superar la inflación para garantizar el poder adquisitivo de cada uno de nuestros héroes”, destacó.
Chaco, con la Ley 2017-H que otorga pensiones graciables a ex soldados acuartelados, convocados y/o movilizados chaqueños, fue una provincia pionera en reconocer a quienes fueron parte de la historia de la guerra de Malvinas. “Es un honor y un orgullo compartir este emotivo reconocimiento a quienes participaron con coraje de la gesta heroica de 1982 en Malvinas para la defensa de nuestra soberanía”, señaló Capitanich.
En la misma línea destacó: “Hoy tengo que decir con orgullo que la provincia del Chaco fue la única que ha reconocido a movilizados y acuartelados en la República Argentina a través de un programa efectivo y sistemático que ha superado lo que era el cuarto de la pensión de ex combatientes”.
El gobernador recordó que “el 10% de los argentinos caídos en Malvinas fueron chaqueños que valerosamente dispusieron y ofrendaron su vida para la recuperación de nuestro territorio, y lo que hoy estamos haciendo es potenciar la causa Malvinas como un proceso de concientización colectiva de nuestro pueblo”, resaltó.

Reconocimientos y beneficios
La pensión para movilizados tendrá un aumento de base, equivalente al de la Administración Pública al que se sumará un adicional a partir de una recategorización en etapas, con un esquema de aumentos mensual, a partir de enero de 2023.
Al respecto, el gobernador ratificó a los presentes que, amén de las actualizaciones semestrales previstas, “en el transcurso de este año la actualización de la pensión implicará superar la inflación, para garantizar el poder adquisitivo del ingreso para cada uno de ustedes”, afirmó.
A su vez, anunció “el compromiso de establecer nuevas estrategias de recategorización que implique definitivamente ese reconocimiento que se merecen”, que significa “darle a cada uno el lugar que le corresponde”.
Finalmente, el mandatario celebró la “multitudinaria convocatoria” del evento, con más de 2500 presentes de distintos puntos de la provincia, “que permite reivindicar, para siempre, nuestra Soberanía”.

Ultimas Noticias

Con un cuchillo habría atacado a su hermano y este falleció

Fue a eso de las 22 en el barrio Toba, donde el occiso bebía...

Este domingo Taller de ciencia y arte para infancias en el Museo Schulz

El domingo 27 de julio, desde las 16, en el Museo de Ciencias Naturales...

Vecinos demoraron a un hombre que se había llevado objetos de un cuartel de bomberos

El hecho ocurrió anoche en la intersección de avenida Mac Lean y Bogotá. El...

En la Rural Javier Milei anunció una baja “permanente” de las retenciones al campo

Apenas pasadas las 10.30, el presidente Javier Milei entró en el predio de La Rural de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR