Todas las Escuelas Chaqueñas abrieron sus puertas para “Leer en Comunidad”

Publicado en

Este viernes se llevó adelante la primera jornada del año de “Leer en Comunidad”, bajo el lema “Malvinas, Memoria. Soberanía y Democracia”, en todas las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades de la provincia.

 

 

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Aldo Lineras, participó de la iniciativa junto a estudiantes, docentes, miembros de la cooperadora y del consejo escolar de la Escuela de Educación Técnica (EET) Nº 2 “General San Martín” de Barranqueras.

 

 

El ministro destacó que “Leer en comunidad” es una de las políticas prioritarias del Gobierno provincial para avanzar hacia el objetivo de “tener una comunidad crítica, pensante, comprometida”, dado que la lectura “es una de las herramientas fundamentales para conseguirlo”.

 

 

Y añadió: “Estoy muy feliz de poder compartir esta jornada, porque me confirman una convicción: conozco a muchísimos jóvenes, y casi todos están preocupados en estudiar, en trabajar, en este caso comprometidos con una actividad de lectura, y eso me da mucho optimismo de lo que tenemos por delante en la provincia”.

 

 

La subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, y la referente del Plan Provincial de Lecturas, Viviana Ramírez, a su vez, compartieron espacios de lectura durante la mañana con las comunidades de la Escuela Secundaria 73 y de la Escuela Primaria 26, ambas de Resistencia. También acompañaron el director de la Regional Educativa 10 A, Omar Rojo, las directoras de las Regionales 10 B, Analía Flores, y de la 10 C, Gricelda Quiles, así como la diputada provincial Mariela Quirós.

 

Esta propuesta del Ministerio de Educación, a través del Plan Provincial de Lecturas, que está fijada por Calendario Escolar, tiene el objetivo de generar espacios de encuentro, lecturas y reflexión promovidos por las y los docentes, las y los bibliotecarios con las y los estudiantes, las familias, referentes de la sociedad, escritores y escritoras.

 

 

Previamente, se envió a las instituciones la propuesta pedagógica de lectura con las recomendaciones literarias, como el libro Como una Guerra, para el Nivel Inicial, La tía, la guerra, de Paula Bombara, Leer x Leer N° 3, del cual fue seleccionado el texto de Alfredo Veiravé Los lapachos han vuelto a florecer, y la antología Las Otras Islas, para el Nivel Secundario. La jornada Leer en comunidad, que permite que las escuelas se abran a las comunidades, se repetirá el próximo 29 de septiembre, tal como lo establece el calendario escolar 2023.

Ultimas Noticias

Finalizaron los trayectos de formación docente denominados “Ateneos Didácticos en Alfabetización”

Estos espacios de formación se desarrollaron con el propósito de recuperar los aprendizajes y...

Tres barcos pesqueros se hundieron por el viento extremo en Santa Cruz

Vientos sin precedentes azotan a la Patagonia, con ráfagas que superan los 150 km/h...

Zdero y Sturzenegger avanzaron en agenda de modernización y fortalecimiento del sector productivo

Este lunes, el gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini,...

El Final 8 de la Copa Davis 2025 será este martes

El Final 8 de la Copa Davis 2025 será este martes en la ciudad italiana de Bologna, con Argentina entre los aspirantes...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR