Quitilipi: Gobierno Provincial y Municipio definieron agenda de obras de pavimento, iluminación, infraestructura pública y seguridad

Publicado en

El intendente Ariel Lovey fue recibido por el gobernador Jorge Capitanich para avanzar en diversas gestiones para la localidad. Más pavimento urbano y reconstrucción de calzadas, iluminación, refacción de la plaza Evita, un nuevo edificio para la escuela de música local y provisión de cámaras de seguridad fueron algunos de los puntos tratados en el encuentro.

En el marco del plan de acciones que el Gobierno provincial lleva a cabo en todo el territorio, el gobernador Jorge Capitanich recibió al intendente de Quitilipi Ariel Lovey, con quien avanzó en una agenda de trabajo que estipula la pronta inauguración de 34 cuadras de pavimento urbano con su respectivo alumbrado público y la refacción de la plaza Evita. Además, acordaron fortalecer los servicios públicos en materia de seguridad y la planificación para la construcción de la Escuela de Música de la localidad.

“Seguimos llegando con obras a cada localidad de la provincia, que generan empleo, reactivan la economía local y mejoran el nivel de vida de los vecinos y vecinas”, señaló el gobernador en sus redes sociales.

Luego de la reunión. el intendente catalogó a la reunión de “muy fructífera”. En ese marco, se organizó a inauguración de las 34 cuadras de pavimento e iluminación, junto con la refacción de los trabajos en la Plaza Evita para el 30 de julio. “Son obras muy importantes para nuestra localidad”, dijo Lovey.

En cuestiones de seguridad, analizaron la instalación de cámaras de seguridad, así como el pedido de un patrullero para El Palmar. “Me dio el visto bueno para avanzar con el tema de las cámaras y me brindó una solución con respecto al móvil policial, y esperamos poder contar con un reemplazo provisorio para este viernes”, indicó.

Lovey destacó el compromiso del Gobernador con la Asociación Amigos de Quitilipi para la creación del edificio de una escuela de música. “Asimismo, estamos próximos a finalizar el anexo del jardín N°375 de la Escuela Eco Solidario, junto con la plaza 9 de julio de El Palmar”, recordó.

Por último, Capitanich y Lovey analizaron avances de otras obras de infraestructura, como la refacción del Hospital “Emilio Rodríguez” de Quitilipi, el anexo de la escuela 300 de Colonia Aborigen y el paseo de los artesanos y el paseo sustentable para que la gente pueda realizar actividades al aire libre.

Ultimas Noticias

El escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia

Stamateas llega a Resistencia invitado por el Instituto de Cultura del Chaco para ofrecer...

En 24 horas más de 42 kilos de droga fueron sacadas de las calles chaqueñas

En un operativo sin precedentes desplegado en un solo día, el Gobierno provincial, a...

Del 21 al 23 de noviembre, Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra

El lanzamiento oficial se realizó este viernes en la Peña Nativa Martín Fierro, con...

Primera jornada del Gran Premio de Brasil de la Formula 1

Como se sabe, Franco Colapinto no pudo superar la SQ1 en la clasificación para la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR