El gobernador y precandidato a un nuevo mandato, Jorge Capitanich, acompañó este sábado un nuevo encuentro sectorial del Frente Chaqueño junto a trabajadores y trabajadoras de empresas estatales de la provincia. “Tenemos que salir henchidos de orgullo por lo que hicimos, pero también con un compromiso valiente por lo mucho que vamos a hacer en los próximos cuatro años de gestión. Tenemos récord en obras, y además garantizamos inclusión social laboral, condiciones de trabajo dignas y salarios con estabilidad”, expresó Coqui. El encuentro tuvo lugar en el salón de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) y contó con la participación de trabajadores y trabajadoras de las empresas Secheep, Sameep, Ecom, Fiduciaria del Norte, del Nuevo Banco del Chaco (NBCH) y de la DVP, entre otros. “Tenemos enormes desafíos por delante y los necesitamos a todos y todas militando para lograr una contundente victoria electoral el próximo domingo. Es nuestro trabajo internalizar en la conciencia del pueblo chaqueño no solamente los derechos y las obras de infraestructura, sino también la construcción de un destino común de grandeza hacia el desarrollo”, subrayó Coqui dirigiéndose a la militancia. El gobernador destacó la importancia de contar con un Estado eficiente y con planificación, que permita generar inversiones constantes para mejorar y ampliar el acceso a los servicios públicos a cada vez más chaqueños y chaqueñas. “Pero para eso hay que invertir y tener un Estado con capacidad regulatoria y que garantice la formación profesional de técnicos y y trabajadores, y para eso hay que comprar camionetas, camiones hidroelevadores, transformadores para eso hay que invertir y nosotros invertimos para mejorar la calidad de servicio de nuestros usuarios”, amplió Coqui. A nivel de mejoras laborales, el gobernador recordó cuatro conquistas que permitieron ampliar los derechos y mejorar las condiciones laborales del sector: mejoramiento del salario real, formación y capacitación de 2.500 trabajadores con título secundario, el 82% móvil para las y los jubilados, y el pago en tiempo y forma de los salarios antes del vencimiento de cada mes. Además, tras 11 años ininterrumpidos de un proceso de diálogo constructivo con los gremios, en la provincia se firmó el primer convenio colectivo de trabajo del sector público con la presencia paritaria de los trabajadores para mejorar las condiciones laborales. A esto se suman otros hitos como la histórica Ley 6.655 de Regularización Laboral y Estabilidad en las Relaciones de Trabajo en el Sector Público Provincial, la recuperación del poder adquisitivo de los salarios estatales, y la promoción de la terminalidad educativa para que 2.500 trabajadores puedan finalizar sus estudios secundarios. *Un repaso de logros y desafíos con las empresas estatales* En el caso de Secheep, el gobernador recordó que, cuando asumió por primera vez al frente de la provincia, la empresa tenía una proyección de 237 megavatios de consumo. “Hoy llegamos a más de 850 megavatios y tenemos una capacidad instalada de más de 1.400 con una inversión impresionante que quiero que podamos divulgar en cada uno de los lugares”, explicó el gobernador. La empresa cuenta con 27 centros de distribución, cerca de 2.000 estaciones transformadoras y 17.000 puntos de evaluación sistemática a través de un staff jerarquizado y profesionalizado “eso significa inversión de la empresa en equipamiento, capacidad instalada recursos humanos y calificación”.