El Gobierno presentó la Revista Digital Rap-Ipap: Publicará investigaciones de las y los trabajadores de la administración pública

Publicado en

El secretario general de Gobierno y presidente del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), Cristián Rolon Motter, presentó este lunes, la Revista Digital RAP-IPAP que dará a conocer las diferentes producciones de saberes e investigaciones aplicadas que tienen lugar desde las distintas áreas estatales con el IPAP.

Además, en la revista digital se publicarán trabajos articulados con universidades, institutos científicos y técnicos, poderes Legislativo y Judicial, organismos nacionales e internacionales como también asociaciones no gubernamentales del Chaco y la región.

La Revista Digital RAP-IPAP es gratuita y será publicada de forma trimestral en el sitio web del IPAP (ipap.chaco.gov.ar). Apunta a fortalecer las tareas de investigación de las y los trabajadores públicos así como difundir aquellas investigaciones que se realizan de forma articulada con otras instituciones.

Rolon Motter informó que la primera edición se encuentra disponible y aseguró que, “la revista digital es un paso más hacia la modernización del Estado que, en este caso, permite una mejor y mayor articulación con la ciudadanía para así fortalecer los pilares de la Administración Pública”.

En este sentido, el funcionario invitó a todas y todos los trabajadores de la Administración Pública a leer e involucrarse en el proyecto que tiene una minuciosa recopilación de información muy interesante así como un innovador diseño que armoniza la lectura.

Uno de los fines es invitar al debate de las diferentes alternativas o problemáticas que tienen lugar en los diferentes ámbitos de la provincia y la región. “La Revista Digital RAP-IPAP será un canal para poder plantear desafíos de cara al futuro”, señaló el vocal de investigación de IPAP, Facundo Kalin, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Modernización, Mariela Dolce.

RAP-IPAP promueve activamente el acceso a la información pública (Ley N°27.275) como una forma de fortalecer la transparencia en la gestión pública. Considerando que es fundamental que todas las personas tengan la oportunidad de acceder a información en línea sin enfrentar barreras económicas o geográficas. Partiendo de la convicción que Internet se convirtió en una fuente de información crucial y en un espacio para la participación ciudadana y el intercambio de ideas.

Ultimas Noticias

Boca igualó 1-1 con Unión por el Torneo Clausura

Con el condimento especial del debut de Leandro Paredes, Boca igualó 1-1 con Unión de Santa Fe en el...

Milei visitó el Jockey Club e instó a las élites a dejar atrás la “mentalidad de la escasez”

El presidente Javier Milei asistió este viernes a un almuerzo privado en el tradicional...

Se confirmó la fecha de la Finalissima entre Argentina y España

Tras varios idas y vueltas, se conoció cuando se jugará la Finalissima entre la Selección Argentina y la...

El Ministro Matkovich participó del acto homenaje a las víctimas del atentado a la Amia en Bs. As.

La ceremonia contó con la presencia del presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR