Turismo: Chaco potencia su identidad gastronómica a través del programa nacional CocinAR

Publicado en

A inicios de esta semana, una delegación del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y del Instituto de Turismo del Chaco visitó los establecimientos chaqueños que participan del Sello CocinAR. Se trata de una herramienta que toma en cuenta la totalidad del proceso gastronómico: desde la recolección de materia prima hasta la elaboración del producto en un plato típico regional que finalmente es servido en la mesa.

En esta primera visita técnica de la implementación del Sello CocinAR, se realizó un trabajo articulado con la Dirección de Calidad e Innovación Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Instituto de Turismo del Chaco, a los establecimientos gastronómicos que participan del programa.

“Nos interesa potenciar los Sabores del Chaco a través del sello CocinAR, Sabores del Chaco engloba el concepto gastronómico que recupera la identidad e idiosincrasia chaqueña. “La gastronomía pasa a formar parte de la experiencia turística, como la representación de la alquimia entre cultura y territorio” sostuvo el presidente del Instituto de Turismo del Chaco Ariel Ybarra.

La visita se desarrolló entre los días 12 y 14 de junio. Los establecimientos que están trabajando bajo este sello son: Buq House en Resistencia, Comedor La Amistad de Capitán Solari, Jardín Secreto de Villa Ángela, Tommy´s Gourmet de Gancedo, Establecimiento La Negrita de Villa Berthet y Anna Restaurante de Campo en Juan José Castelli.

El Sello Cocinar en Argentina

El programa del Sello CocinAR cuenta con diez pautas a implementar en tres etapas. En las mismas se ponen en valor los elementos gastronómicos identitarios de cada provincia y los criterios de calidad que resultan fundamentales para que un establecimiento gastronómico pueda aplicar en su labor cotidiana.

Sus objetivos son favorecer la preservación y difusión del patrimonio gastronómico; promover la utilización de productos identitarios, reconocidos a nivel nacional; reconocer el rol esencial de cocineras, cocineros, productoras y productores locales en la transmisión de la identidad gastronómica; promover la integración de la gastronomía en la actividad turística, en vistas de consolidar la oferta de turismo gastronómico del destino; contribuir a la mejora continua y al cumplimiento de las expectativas de las y los comensales; promover la profesionalización del sector, al contar con personas capacitadas y comprometidas con sus funciones.

Para más información, se puede ingresar a la web oficial del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación: http://bit.ly/42JdpzJ

 

Ultimas Noticias

CFK: ¿Viste Milei?…Kirchnerismo y Peronismo… ¡Más que nunca!

Tras conocerse los resultados de las elecciones bonaerenses, la expresidenta Cristina Kirchner publicó un...

Finalizó la Fiesta del Dorado en la Isla del Cerrito con más de 300 equipos participantes

Este fin de semana, participaron más de 300 equipos de Pescadores y hubo una...

Fuerza Patria arrasó en las elecciones en provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria, logró este domingo un arrollador triunfo en las elecciones legislativas en la provincia...

Carlos Alcaraz venció a Jannik Sinner en la final del US Open

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner sumaron un capítulo más a lo que ya es una rivalidad histórica...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR