APA: Se puso en marcha la Red de Monitoreo Hidroambiental en los Bajos Submeridionales

Publicado en

La Administración Provincial del Agua (APA) informó que se puso en marcha la red de monitoreo hidroambiental de los Bajos Submeridionales para la recolección de datos que permitan lograr una gestión integrada y sustentable de los recursos hídricos de la región. La red consta de 45 estaciones pluviométricas, hidrométricas, pluvio-freatimétricas y meteorológicas que monitorean y analizan las variables hidrológicas ambientales.

De ese total, 16 se encuentran instaladas en territorio chaqueño, 29 en Santa Fe y 10 en Santiago del Estero. Esto se enmarca en el desarrollo del Plan Director de Bajos Submeridionales, a cargo de la UTE ABS-Evarsa-Grimaux-HCA y bajo la supervisión de las tres provincias. “Los Bajos eran una región con un gran déficit histórico de mediciones hidroambientales por lo tanto, con los resultados de esta red de monitoreo, se podrá mejorar la gestión del agua en el corto plazo”, dijo el director del proyecto Horacio Tavecchio.

La información recopilada de las estaciones será de gran relevancia para el ajuste de las simulaciones hidrológicas y los parámetros de diseño de las acciones futuras en la región. Las estaciones poseen equipos de medición automáticos con transmisión a tiempo real de más de 10 sitios con medición mensual, situados en ubicaciones estratégicas seleccionadas con criterios técnicos dentro de la región hídrica.

Cada uno de los equipos cuenta con una estructura básica de componentes integrada por un gabinete, sensores, transmisor GSM/Satelital, antena, un panel solar, regulador de tensión y batería. Al ser automáticas, las estaciones relevan, almacenan y transmiten las variables que miden los diferentes sensores a una Central de Monitoreo. Esta, a su vez, almacena la información recibida y analiza el comportamiento de la información captada por cada estación mediante un administrador de base de datos.

Como respaldo, la información almacenada en cada estación es retirada posteriormente, cada vez que se lleven adelante trabajos de mantenimiento en las 45 estaciones de monitoreo. Además de la Red de Monitoreo Hidroambiental de los Bajos Submeridionales, se realizaron dos campañas de muestreo que permitirán obtener la situación del estado de la calidad del agua tanto superficial como subterránea de los Bajos.

Los sensores instalados dependen de la función de cada estación. Las variantes que se colocaron fueron: sensor de nivel en las hidrométricas y freatimétricas, sensor de precipitación con soporte en las pluviométricas; y sensores de temperatura y humedad de aire, de radiación solar, de velocidad de viento, de dirección de viento y de presión atmosférica en las estaciones meteorológicas.

 

Ultimas Noticias

Zdero inauguró las refacciones del edificio donde funcionan las Direcciones de Bromatología y de Estadística Sanitaria

Ambas áreas funcionan en el mismo edificio, ubicado en Resistencia. “Estamos revalorizando dos áreas...

En Resistencia se realizó el operativo motorizado Lince

Secuestraron 20 motos, notificaron a 21 personas por contravención y dos detenidos por delitos. Este...

Un hombre de 54 años logró salvar su vida gracias a la intervención de la Red IAM en Castelli

El Ministerio de Salud del Chaco informó que un hombre de 54 años logró...

Fecha 6 del Torneo Clausura finalizado

La sexta jornada del Torneo Clausura 2025 tuvo como gran atractivo el triunfo de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR