Gustavo en Presidencia de la Plaza: “El objetivo del frente CER es provocar un cambio para mejorar las condiciones de vida en la provincia”

Publicado en

Gustavo recorrió Presidencia de la Plaza, más precisamente Colonia Brandsen y Colonia Pastoril, acercando los propósitos de la Corriente de Expresión Renovada (CER) a productores, emprendedores, docentes y estudiantes locales de cara a las elecciones provinciales del 17 de septiembre.

El candidato a gobernador seguirá recorriendo los diferentes municipios del Chaco con el objetivo de presentar las propuestas del CER. En esta oportunidad estuvo secundado por su compañera de fórmula, Viviam Polini, y el candidato a presidente del Concejo Municipal de Presidencia de la Plaza, Armando Blanco.

El candidato a gobernador por el CER sostuvo que “es gratificante recorrer con todo el equipo los diferentes municipios del Chaco para dialogar con distintos sectores de las comunidades, con representaciones de las áreas productiva, tabacalera, ganadera, hortícola, ladrillera junto con muchos emprendedores, docentes, profesionales de la salud y de la juventud, que tienen muchas ideas y ganas de salir adelante”.

En igual sentido, indicó que “el objetivo del frente CER es provocar un cambio para mejorar las condiciones de la Provincia y buscar la posibilidad de trabajar para garantizar tener una alternativa a los dos grandes partidos que ya hace más de 30 años gobiernan el Chaco”, y agregó que “el Frente CER se constituyó con dirigentes y representantes de todos los sectores de la actividad económica, social, cultural y partidaria”.

La candidata a vicegobernadora, Viviam Polini, remarcó que “los productores hacen un trabajo muy importante y necesitan acompañamiento para su desarrollo, teniendo en cuenta que la mayoría de estos emprendimientos son familiares llevados adelante en zonas rurales donde se cosecha”, y amplió diciendo que “el Estado debe estar presente en estos sectores para fortalecer el trabajo”.

PRODUCTORES

Armando Blanco explicó que “la problemática de los productores a baja escala es que necesitan del respaldo del Estado para mantenerse en el campo para generar arraigo”, y añadió que “esto es un trabajo multidisciplinario, en el cual las necesidades son bastantes y donde es menester realizar tareas de un modo interrelacionado para generar beneficio y contención”.

Sergio Prado es productor tabacalero y también tiene campos donde trabaja con caprinos, porcinos y bovinos, y afirmó que “se realiza un trabajo minifundista, es decir que la producción es a baja escala”.

Asimismo, detalló que “la situación del sector es bastante crítica porque la sequía de tres años seguidos dejó malas consecuencias y sin ayuda del Estado no se pueden resolver estos problemas”, y prosiguió aseverando que “esta problemática es muy parecida a la que sufren todos los productores locales”.

Por último, señaló que “el CER tiene buenas ideas y espero que se pueda tener algún resultado positivo con esto para salir adelante, ya que el campo está muy abandonado económicamente”.

Ultimas Noticias

El Ministerio de Educación se suma a campaña de prevención del cáncer

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de un convenio con el...

Rosario Central, con un gol olímpico de Ángel Di Maria, empató 1-1 ante Boca

En un duelo lleno de expectativa, Rosario Central y Boca empataron 1-1 por la octava fecha del Torneo Clausura...

El Papa León XIV cumplió hoy 70 años

"Queridos míos, parece que saben que cumplo 70 años hoy", señaló sonriendo al final...

La UNNE presidirá la Escuela Virtual Internacional AULA CAVILA

Durante el Plenario de Rectores de AULA CAVILA realizado este viernes, la Universidad Nacional...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR