El ICCTI invita a un nuevo Meetups Ciencia y Negocios para crear empresas de base tecnológica con apoyo del Conicet

Publicado en

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) invita a participar de un nuevo encuentro del ciclo denominado Meetups Ciencia y Negocios. El encuentro “Valorizando la Ciencia y la Tecnología” se realizará de forma virtual, el 21 de septiembre a las 10, a través de la plataforma Zoom. La charla es gratuita y las personas interesadas en participar deberán completar el formulario de inscripción: bit.ly/cienciaynegocios.

El Meetups Ciencia y Negocios es un ciclo de charlas sobre emprendedurismo científico, desarrollo tecnológico y capital emprendedor. La actividad, a cargo del doctor en Ciencias de la Computación y gerente de Vinculación Tecnológica del CONICET Sergio Romano, está destinada principalmente a las y los investigadores, becarios y empresarios.

El presidente del ICCTI Juan Martín Fernández indicó que los Meetups son charlas de sensibilización sobre empresas y emprendimientos de base tecnológica y startups que ya pasaron por procesos de levantamiento de capital o licenciamiento de paquetes tecnológicos. “Con este tipo de actividades buscamos generar un espacio de encuentro entre emprendedores, empresarios, potenciales inversores y profesionales del ámbito científico para que puedan conocer la capacidad de innovación y desarrollo tecnológico que tenemos en nuestra región”, señaló.

Recientemente el CONICET ha modernizado los instrumentos disponibles para su promoción y desarrollo a fin de incrementar el apoyo del organismo a sus Empresas de Base Tecnológica. El objetivo es que más emprendedores e investigadores puedan articular la inversión público-privada para crear soluciones innovadoras que lleguen al mercado. “El Dr. Sergio Romano nos brindará todos los detalles y responderá consultas acerca de esta importante noticia para la comunidad científico tecnológica y el ecosistema emprendedor argentino”, adelantó Fernández.

Este Meetups Ciencia y Negocios está orientado principalmente a investigadores, becarios y empresarios que quieran invertir en la economía, el conocimiento, en empresas de base científica o productores que quieran invertir en innovación en sus cadenas productivas. “En la charla se hablará del nuevo reglamento del CONICET para la creación de empresas de base tecnológica, cómo el organismo prevé la participación de sus científicos para que puedan fundar nuevas empresas de base científica y cómo sería la relación entre la universidad, el CONICET y estas futuras empresas”, detalló Fernández.

Sergio Romano

El disertante del nuevo encuentro Meetups Ciencia y Negocios es doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad de Buenos Aires y actualmente se desempeña como gerente de Vinculación Tecnológica del CONICET. Desde 2005 hasta 2015 trabajó en distintos proyectos comerciales de la industria del software, a excepción de 2013 que se alejó de la computación para colaborar en la gestión pública.

Desde 2015 decidió dedicarse de lleno a la investigación e ingresó como becario del CONICET al Doctorado en Computación de la Universidad de Buenos Aires. Las dos grandes áreas de su interés son la inteligencia artificial y la neurociencia, particularmente la programación probabilística y su aplicación en el aprendizaje. Forma parte del Laboratorio de Neurociencia Integrativa y del Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada de la UBA.

A fines de 2017, Romano visitó durante tres meses el laboratorio de Ciencia Cognitiva Computacional de Josh Tenenbaum en el MIT para profundizar su conocimiento sobre los avances recientes en modelado cognitivo. En el año 2018, recibió el premio Facebook Emerging Scholar Award.

Ultimas Noticias

Descubren que en el celular de Diego Spagnuolo fueron borrados mensajes clave

Se habrían eliminado la semana pasada cuando se desató el escándalo. Llamativamente no hay...

El Gobernador elimina 13 fideicomisos y se ahorrará más de $260 millones de pesos

”El impacto de esta decisión se traduce en más de 260 millones de pesos...

BOA intensificó controles y fiscalización en el Río Paraná

La tarea se extendió ayer desde las 8 hasta las 18 horas, en el...

SECHEEP fortalece la red con trabajos preventivos para el verano

En todo el territorio provincial, la empresa energética desarrolla y ejecuta un plan de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR