Cuesta con jóvenes emprendedores: “Responde a una política pública, en darles oportunidades”

Publicado en

La candidata a intendenta de Resistencia, Eli Cuesta, visitó el emprendimiento de carpintería y herrería de la asociación civil Fuerza Joven en Villa El Dorado, con la idea de conocer el trabajo que realizan jóvenes que padecieron adicciones o fueron privados de su libertad. Junto a la candidata a concejala Noelia Vallejo, Cuesta propone acompañar esta reinserción laboral porque considera que es “trabajo genuino y responde a una política pública, en darles las oportunidades, y el Estado acompañando, esa va a ser nuestra política siempre, el ser humano como el principal actor y es a quienes tenemos que llegar”.
La actual presidenta del Poder Legislativo manifestó que a partir del 10 de diciembre habrá una gestión que tendrá un compromiso con el emprendedurismo y destacó además el trabajo de la referente Patricia Alarcón, del partido político Martín Fierro, por ayudar a gestionar las herramientas para que esto sea posible. “Todo este proceso de reinserción laboral de muchas personas que estuvieron privadas de su libertad o pasaron por adicciones y entendieron que este es el camino, el de la transformación, todos nos merecemos una segunda oportunidad en la vida. Es bueno que existan personas que se ocupen para ellos que puedan salir adelante y brindarles estos espacios”, destacó.
Cuesta expresó además que “todo lo que ellos hacen, lo hacen directamente con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, eso requiere gestión, perseverancia, y Patricia es la cabeza, es una luchadora que permanentemente está gestionando para las y los vecinos”. “Ayer me reuní con dirigentes, con familiares de policías retirados y en actividad, quienes me plantearon el tema de los uniformes, ya que son carísimos, y bueno, hoy conocí este taller textil, así que vamos a coordinar para que comiencen a trabajar, esa es la idea, que vayamos armando la cadena de producción y de venta de todas las cosas maravillosas que ellos hacen”, afirmó la candidata.

Generar herramientas para acompañar al sector
Vallejo remarcó que desde el Legislativo local deben generarse las herramientas para acompañar al sector, ya que la idea es trabajar de cerca con la gente. “Acá se hace un gran trabajo. Tenemos una parte destinada a comedor y merendero donde se hicieron las mesas, los bancos. Se lanzó también un taller navideño, para que los chicos de cada merendero y comedor puedan adornar su propio arbolito para Navidad. Todo fabricado con materiales reciclados porque son de tarimas que los compañeros acá en la carpintería y herrería transforman, pintan y adornan”, remarcó.

Ultimas Noticias

Con más de 160 alumnos, comenzaron las clases en el primer BLA wichí

En El Sauzalito, autoridades del Ministerio de Educación encabezaron el acto de inauguración y...

La confianza en el gobierno cayó 13,6% en agosto, el nivel más bajo desde que asumió Milei

La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% en agosto con respecto...

En julio, una familia chaqueña necesitó más de $ 1.110.000 para no ser pobre

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) informó que en julio...

Coimas: La Justicia bloqueó el acceso a las cajas de seguridad de los principales involucrados

La medida judicial recae sobre el extitular de ANDIS Diego Spagnuolo y Jonathan Kovalivker,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR