Néstor Enrique Varela es el nuevo juez del Superior Tribunal de Justicia

Publicado en

Néstor Enrique Varela, actual juez de la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y Laboral de Presidencia Roque Sáenz Peña se convirtió en el quinto juez del Superior Tribunal de Justicia del Chaco por cinco votos a dos luego de la tercera ronda de propuestas del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento. En tanto que el juez civil y comercial Nº 21 Julián Benito Flores obtuvo dos adhesiones.

La votación se dio en el siguiente orden: Gloria Zalazar (Flores), Carim Peche (Varela), Jessica Ayala (Flores), Edgardo Reguera (Varela), Daniel Zalazar (Varela), Ana Kassor (Varela) e Iride Isabel María Grillo (Varela). Así se completó el cargo que estaba vacante por la jubilación del exjuez Rolando Ignacio Toledo en diciembre de 2022.

Ahora el Poder Ejecutivo debe designar al candidato propuesto por el CMyJE, en virtud de lo establecido en el artículo 158 de la Constitución Provincial y, una vez cumplido este paso, el STJ fijará fecha para el juramento en el cargo.

De esta manera se convirtió en el cuarto magistrado que accede al cargo mediante un concurso público de oposición y antecedentes tal como lo hicieron Iride Isabel María Grillo (2014), Emilia María Valle (2015) y Víctor Emilio del Río (2021).

 

Desarrollo del concurso

Del concurso participaron diez postulantes, dos de los cuales, Dolly Fernández y Fabián Amarilla, atravesaron todas las instancias; en tanto que los ocho restantes decidieron revalidar el puntaje obtenido durante el que tuvo lugar en 2021 y que terminó con la designación de Del Río.

Una vez superada la etapa de antecedentes, el 31 de julio Fernández y Amarilla expusieron durante 30 minutos cada uno sobre las ramas del derecho seleccionadas y las bolillas sorteadas. Luego, el 7 de agosto, presentaron sus planes de gobierno y el 11 de ese mismo mes fue el turno de las entrevistas personales.

Más adelante, el 21 de septiembre, tuvo lugar la audiencia pública en el auditorio del STJ, en la que durante 13 horas, 92 personas expusieron en nombre propio o de alguna organización, plantearon sus opiniones sobre las y los nueve postulantes que seguían en carrera (Amarilla quedó excluido debido a su ausencia en esta instancia) y los interrogaron respecto a distintos aspectos vinculados con temas de importancia institucional, vocación para el cargo y versación jurídica.

La primera ronda de propuestas del CMyJE se desarrolló el 2 de octubre y el 9 se produjo la segunda.

Ultimas Noticias

Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley...

Ley de Presupuesto Universitario: el rector de la UNNE pide apoyo para “salvar las universidades”

Luego del veto del presidente, Javier Milei, al proyecto de Ley de Presupuesto Universitario...

Se había atrincherado en un edificio de la Gran Vía de Madrid y amenazaba con detonar bombas

El individuo se había refugiado en un tercer piso de un edificio céntrico de...

Avanza el Plan Provincial de Urbanización en Charata

En el marco del Plan Provincial de Urbanización y de fortalecimiento de la conectividad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR