Ante la crecida del Paraná la APA cerró las compuertas del dique sobre el río Negro

Publicado en

Esta medida se encuentra indicada dentro del protocolo de acción llevado a cabo ante subas importantes que se den en el río Paraná para controlar los niveles del río Negro. Se espera que el mismo alcance niveles de alerta durante el fin de semana.

El ingeniero Daniel Pegoraro, presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), junto a un equipo técnico del organismo, supervisó el cierre de compuertas del dique sobre el río Negro. Se trata de una medida indicada en el protocolo de acción del dique para controlar los niveles del río Negro ante las crecidas del río Paraná.

Una vez cerradas las compuertas, se procedió a encender las bombas del dique para descargar el agua del río Negro hacia el Paraná. Dicha actividad se ejecuta a fin de deprimir el río Negro a un nivel de espera de 5,50 metros, con margen para que pueda recibir posibles precipitaciones que se den dentro del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Las estaciones de bombeo ubicadas a lo largo del Área Metropolitana también están preparadas y en funcionamiento ante cualquier eventualidad que pueda surgir por precipitaciones que puedan ocurrir.

“Estamos siguiendo el protocolo que la obra indica, dado que el Paraná continúa creciendo y se espera que para el fin de semana alcance los niveles de alerta. Actuamos con celeridad y activamos el protocolo para dar respuesta a esta situación hídrica que estamos teniendo”, sostuvo Pegoraro.

Cabe recordar que el martes de esta semana se conformó la Mesa Hídrica de Emergencia entre la APA y los ministerios de Gobierno y Trabajo, encabezado por el ministro Juan Manuel Chapo; de Desarrollo Social, encabezado por María Pía Chiacchio Cavana; de Salud, a cargo de Carolina Centeno; y el de Educación, a cargo de Aldo Lineras, junto a autoridades de la Policía del Chaco, Bomberos Voluntarios y personal de Defensa Civil.

Los organismos mencionados, junto a los municipios afectados, como el de Barranqueras, Colonia Benítez, Isla del Cerrito y Puerto Vilelas, coordinaron un plan de contingencia. El mismo fue puesto en marcha en ese mismo momento con el objetivo de fortalecer los sistemas de prevención, asistencia y contención para dar una respuesta rápida a las personas afectadas.

Precipitaciones en el AMGR

El presidente de la APA se refirió a las precipitaciones esperadas durante la tarde y noche de este jueves e indicó que “el dique de Soberanía Nacional se encuentra con compuertas abiertas y se realizarán las operaciones de protocolo correspondientes de acuerdo al nivel que presente el riacho Arazá, que es el que regula ese sistema”. Y agregó: “El dique Clayton ya se encuentra cerrado por el nivel que alcanzó el Paraná”.

En cuanto a las estaciones de bombeo sostuvo que “se encuentran preparadas en espera de las precipitaciones. Cada uno de estos sistemas tiene un nivel determinado para poder dar inicio al bombeo de cada una de las lagunas hacia el río Negro”.

En ese sentido subrrayó: “Por eso es importante que todo este sistema de defensas con las lagunas del AMGR esté coordinado y con el río Negro en el nivel de espera de precipitaciones. Las compuertas de las lagunas ya están cerradas por este nivel que el río tiene”.

Y explicó que “de esta manera se espera que las posibles lluvias lleguen a las lagunas a través de los desagües y así bombear los excesos hídricos hacia el río Negro, para, desde este punto, descargar al Paraná hasta que el río Negro vuelva a quedar en nivel de espera”.

Ultimas Noticias

En la Plaza 25 de Mayo se aplica la vacuna Qdenga hasta el viernes

Las vacunas contra el Dengue están destinadas a personas de entre 15 y 39...

Independiente goleó 7-0 a Nacional Potosí y se clasificó a octavos de la Copa Sudamericana

Independiente goleó por 7-0 a Nacional Potosí de Bolivia en el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini y...

Se lanzó el Festival “Tangazo” 2025, preliminar del prestigioso Mundial de Tango

Este miércoles 28 de mayo a las 10 se lanzó la edición 2025 del Festival Tangazo que...

Educación acompañó el Día de los Jardines de Infantes y de las Maestras Jardineras

En el Día Nacional de los Jardines de Infantes y de las Maestras Jardineras...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR