Israel hará “pausas humanitarias” militares diarias de cuatro horas en el norte de Gaza

Publicado en

Israel aceptó establecer “pausas humanitarias” diarias en el norte de la Franja de Gaza a partir de este jueves, anunció Estados Unidos, luego de que el presidente estadounidense, Joe Biden, considerara que “no había posibilidad” de un alto el fuego que ponga fin a la nueva escalada de violencia con el movimiento islamista palestino Hamas.

Israel “comenzará a realizar pausas de cuatro horas todos los días en zonas del norte de la Franja de Gaza, que se anunciarán con tres horas de antelación”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, desde la Casa Blanca.

“Los israelíes nos dijeron que no habría operaciones militares en estas zonas mientras duren las pausas”, añadió Kirby y dijo que la decisión de Israel de permitir estas cuatro horas de cese de hostilidades se produjo después de “un gran compromiso” por parte de Washington “para tratar de garantizar que la ayuda humanitaria pudiera entrar y que la gente pudiera salir de forma segura”.

Añadió que las pausas ofrecerían “breves ventanas de oportunidad” para el paso seguro de los rehenes retenidos por Hamas, de acuerdo a las declaraciones reproducidas por la cadena CNN.

Biden estaba presionando al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que llevara a cabo pausas humanitarias en sus ataques para permitir que la población civil palestina pudiera escapar del enclave.

El presidente estadounidense aseguró que había pedido a Netanyahu “una pausa de más de tres días”.

El norte de Gaza, continuamente bombardeado por Israel desde la profundización del conflicto hace más de un mes, es actualmente escenario de combates terrestres.

Biden estimó, sin embargo, que “no hay posibilidad” de un alto el fuego en Gaza, en declaraciones a periodistas antes de su partida hacia el estado de Illinois, indicó la agencia de noticias AFP.

Gaza está bajo asedio desde el ataque sin precedentes lanzado en Israel el 7 de octubre por milicianos de Hamas, que dejó más de 1.400 muertos, en su mayoría civiles, en el que además se tomó a unas 240 personas como rehenes, entre ellas una veintena con nacionalidad argentina

Los ataques de Israel a su vez dejaron más de 10.800 muertos, principalmente civiles, y muchos de ellos niños, de acuerdo con el movimiento palestino que gobierna en la Franja de Gaza.

Telam

Ultimas Noticias

El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas

El Gobierno, a través de una conferencia encabezada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció...

El Gobernador inauguró la nueva Unidad Penitenciaria VI en Fontana

El gobernador Leandro Zdero inauguró, este lunes, en Fontana, la nueva Unidad Penitenciaria VI,...

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación del nieto 140

La presidenta de la asociación, Estela de Carlotto, reveló que se trata del hijo...

Con allanamientos simultáneos, desarticulan red de abuso infantil en el Chaco

Allanamientos simultáneos permitieron identificar a los presuntos responsables de una red de grooming y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR