OMS Los casos de Covid-19 en el mundo crecieron 30% en dos semanas

Publicado en

Según la Universidad Johns Hopkins, que realiza el seguimiento continuo de la pandemia, el mundo superó los 551 millones de casos, con más de 6,3 millones de muertes.

El número de contagios de coronavirus en el mundo se incrementó 30% en las últimas dos semanas, anunció este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Durante las últimas dos semanas, el número de casos registrados de Covid-19 en el mundo aumentó casi el 30%”, dijo el dirigente en una rueda de prensa en Zurich, Suiza.

El director general de la OMS también precisó que en la última semana, el crecimiento de contagios se observó en cuatro de las seis subregiones de la OMS.

En mayo de este año, la OMS había comunicado que el número de casos nuevos de coronavirus reportados en todo el mundo estaba a la baja, salvo en dos regiones: América y África

Según sus datos, en Europa y Estados Unidos se propagan las subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5, mientras en la India se detectó una nueva, BA.2.75, que se está estudiando actualmente, reseñó la agencia de noticias Sputnik.

En este contexto, Ghebreyesus enfatizó la importancia de las pruebas y la vacunación.

“A medida que el coronavirus evoluciona, la protección por la vacunación –que sigue siendo realmente efectiva para prevenir las formas graves de la enfermedad y la muerte– se está debilitando. La reducción de la inmunidad destaca la importancia de la revacunación, sobre todo para los grupos de riesgo”, aseguró.

Desde el 11 de marzo de 2020, la OMS califica como pandemia la enfermedad denominada Covid-19, causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 detectado a fines de 2019.

El director general de la OMS también precisó que en la última semana, el crecimiento de contagios se observó en cuatro de las seis subregiones de la OMS

Según la Universidad Johns Hopkins, que realiza el seguimiento continuo de la pandemia, el mundo superó los 551 millones de casos, con más de 6,3 millones de muertes.

Estados Unidos es el país con más contagios y decesos verificados oficialmente, con 88.069.892 y 1.018.376, respectivamente.

En mayo de este año, la OMS había comunicado que el número de casos nuevos de coronavirus reportados en todo el mundo estaba a la baja, salvo en dos regiones: América y África.

La agencia de salud de Naciones Unidas señaló que en América los contagios habían subido 14%, mientras que en África el crecimiento registrado era de 12%.

Los casos seguían estables en el Pacífico Occidental y habían caído en el resto del mundo, concluyó aquel informe.

Ultimas Noticias

Chaco pidió a Nación prórroga por 180 días de la emergencia agropecuaria

La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por...

Las Breñas: Convenio para el lanzamiento oficial de la 68° edición del Desfile de Carrozas Estudiantiles

El gobernador Leandro Zdero rubricó este martes un convenio con el intendente de Las...

Paraguay: un rugbier argentino murió tras un golpe en pleno partido

El rugby sudamericano se viste de luto tras la repentina muerte de Esteban César Racca, rugbier...

La UNNE marcha en Corrientes y Resistencia, contra el veto y en defensa de la universidad pública

La Universidad Nacional del Nordeste se suma a la tercera Marcha Federal Universitaria. Habrá...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR