Tráfico de drogas: 694 procedimientos y 861 detenidos en la provincia en lo que va del año

Publicado en

Este miércoles la Provincia un nuevo golpe al tráfico de estupefacientes en un hotel de Resistencia, con la detención de dos prófugos que no habían podido ser capturados en otras provincias por más de dos años. El gobierno provincial a través de la Policía del Chaco y las fuerzas federales continúan fortaleciendo el abordaje contra el tráfico de drogas, el crimen organizado y el consumo problemático de sustancias, con procedimientos e incautaciones en toda la provincia.

La Dirección Antinarcóticos, perteneciente a la Dirección General de Consumos Problemáticos, brindó un informe sobre 694 procedimientos y 879 intervenciones, números que se acerca a los totales de lo realizado en 2021. Estos procedimientos dieron un total de 861 detenidos, y el secuestro de 145 vehículos (camionetas, autos y motos), 46 armas blancas, 38 armas de fuego, y más de seis millones de pesos, que en total se acercan a un valor aproximado a los $139.649.310.

Esto viene de la mano de un trabajo articulado de la Policía del Chaco con el Ministerio de Seguridad y Justicia, persiguiendo el delito a través del relevamiento de estadísticas y posterior armado de un mapa de calor. Si bien se realizaron intervenciones en todas las jurisdicciones de la provincia, las zonas más afectadas fueron la Metropolitana (435 intervenciones), Sáenz Peña (184), y General San Martín (97).

El Ministerio de Seguridad dotó de software de alta tecnología a la Policía del Chaco, herramientas especiales para la investigación de delitos complejos y obtención de evidencia digital. Una de las inversiones más recientes fue la scan van (escáner móvil), que la Policía Caminera utiliza en puestos fronterizos para el control de tráfico ilegal de sustancias y contrabando de mercaderías, a través de la inspección de equipajes con rayos X.

Asimismo, se invirtió en cámaras lectoras de matrículas y de reconocimiento facial para los edificios públicos, con una proyección de 300 cámaras más para el año 2023. Hace una semana también se realizó un curso denominado “Lucha contra el tráfico ilícito de drogas y narcotráfico”, para promover un espacio de capacitación y profesionalización a las fuerzas de seguridad provinciales y federales, y de esta forma fortalecer la lucha contra el narcotráfico.

Con colaboración de los municipios, el Ministerio también lleva adelante asambleas de intendentes y vecinas y vecinos (Foros Vecinales y Concejos Municipales) en las diferentes regiones administrativas, para conocer la realidad de cada comunidad y establecer políticas públicas de prevención y persecución de los delitos.

Ultimas Noticias

La AFA lanza su primera línea de perfumes inspirados en la Selección

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó su primera línea oficial de perfumes con...

Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley...

Ley de Presupuesto Universitario: el rector de la UNNE pide apoyo para “salvar las universidades”

Luego del veto del presidente, Javier Milei, al proyecto de Ley de Presupuesto Universitario...

Se había atrincherado en un edificio de la Gran Vía de Madrid y amenazaba con detonar bombas

El individuo se había refugiado en un tercer piso de un edificio céntrico de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR